ETA

BALZA DICE QUE LA CONSULTA DE IBARRETXE DEBILITARÍA A ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero vasco de Interior, Javier Balza, sostiene que la consulta popular que quería promover el lehendakari Juan José Ibarretxe hubiera debilitado a la banda terrorista ETA.

En una entrevista publicada este domingo por "El Correo" y recogida por Servimedia, Balza declara que la consulta hubiera sido de ayuda contra el terrorismo, porque contra la banda criminal hay que emplear "todas las vías: la policial, por supuesto, la judicial, la legal y la política".

En este contexto sostiene que "evidentemente, porque se haga una consulta no van a desaparecer los comandos ni ETA, pero es una medida que mina completamente la justificación empleada socialmente por ETA de que en este país no se puede avanzar y que no existen vías democráticas y pacíficas para plantear cambios de rumbo".

"Una consulta sirve para deslegitimar socialmente al terrorismo", afirma, "para minar sus bases sociales, que pienso que es uno de los objetivos de la lucha antiterrorista. Una consulta pactada entre las fuerzas democráticas, bien elaborada, que movilizara a la sociedad para participar democráticamente en la decisión de su futuro, es un escenario que cualquier organización terrorista aborrece".

VOLVER A NEGOCIAR

Por otra parte, Balza manifiesta que tiene "poco valor" que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero asegure que descarta volver a negociar con la banda terrorista ETA.

El consejero vasco asegura que Zapatero "a la mañana dice unas cosas y a la noche, otras" sobre si volverá a negociar con ETA. "Su palabra tiene poco valor cuando se le conoce", afirma.

Al mismo tiempo, el consejero no cree que "a corto plazo" haya condiciones para volver a negociar con la banda criminal. "Nadie sensatamente puede decir que no va a existir una línea de negociación. Si en un momento hay una creencia de que hay que explorar un nuevo camino, creo que por supuesto debe hacerse", añade.

En cuanto a la actual estrategia de ETA, Balza atribuye que no haya habido atentados en verano a la desarticulación del "comando Vizcaya". No obstante, sostiene que no cree que haya "ningún replanteamiento" por parte de los terroristas, por lo que "en los próximos tiempos no va a haber novedades de alto el fuego".

En esta línea, el consejero de Interior sostiene que la decisión en la banda etarra de romper el último alto el fuego "fue asumida por unanimidad".

A su entender, dentro de la organización criminal no hay "un enfrentamiento, por ejemplo, entre 'Ternera' y 'Txeroki'. Por ahora las decisiones han sido unánimes después de un debate".

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2008
G