MADRID

BALEARES, VALENCIA Y MADRID, DEL PP, LAS REGIONES DONDE MÁS CRECIÓ LA DEUDA EN LA ÚLTIMA DÉCADA

- Registraron alzas anuales del 21% (Baleares) y el 13% de media, frente al 7,3% del conjunto de las regiones

MADRID
SERVIMEDIA

Baleares, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid fueron las regiones que más incrementaron su deuda en la última década, con subidas de media anual del 21,6%, el 13,9% y el 13,1%.

Según datos del Banco de España recogidos por Servimedia, entre 1996 y 2005 la deuda de las regiones ha crecido a un ritmo anual del 7,3%, hasta los 56.116 millones de euros.

Contrasta que las dos comunidades con régimen fiscal propio, País Vasco y Navarra, son las únicas en que la deuda se ha reducido en los últimos diez años, con descensos del 6,3% y el 2% anual, en cada caso.

En Baleares, mientras, la deuda ha pasado de los 265 millones de euros de 1996 a los 1.536 millones de euros con que cerró 2005, es decir, se ha multiplicado por 5,8.

En cuanto a la Comunidad Valenciana, su deuda era de 3.138 millones de euros en 1996, y a cierre del pasado año alcanzaba los 10.085 millones, 3,21 veces más.

En el caso de la Comunidad de Madrid, su deuda se ha elevado de 3.321 a 10.090 millones de euros, multiplicándose por tres.

Por el contrario, los menores incrementos de la deuda se han registrado, excluidas ya País Vasco y Navarra, donde cayó, en Murcia, con una subida anual del 2,5% y Andalucía, con un 3,4%.

No obstante, aunque los mayores incrementos se han registrado en Baleares, Valencia y Madrid, es Cataluña la que presenta un nivel de deuda más alto, con 13.240 millones de euros al cierre de 2005.

En función de la riqueza regional, la tasa mayor de deuda se encuentra en Valencia, ya que equivale al 11,6% del PIB, siendo la única que supera el 10%, por delante del 7,8% de Cataluña o el 7,4% de Galicia.

En el polo opuesto aparecen el País Vasco, donde la deuda representa el 2% de la riqueza regional, y La Rioja, donde es el 2,8%.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 2006
J