BALEARES. LA REBELION DE LOS 'CAÑELLISTAS' FORZO LA DIMISION DE SOLER

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La presión ejercida por el sector 'cañellista' del Partido Popular en Baleares ha forzado finalmente la dimisión irrevocable de Cristófol Soler como presidente del Gobierno balear, según coinciden en señalar diversas fuentes consultadas por Servimedia en el entorno del ex presidente balear Gabriel Cañellas y del dimitido Soler

Soler no ha conseguido parar la rebelión montada por este sector tras la remodelación del Ejecutivo anunciada ayer, que desplazó del Gobierno autónomo a 'cañellistas' reconocidos como Juan Flaquer y Bartomeu Rotger, y redujo las competencias de otros dos consejeros: Bartomeu Reus y Jaume Matas. Este último, al que Soler quería hacer pasar de la Consejerería de Economía a la de Agricultura, será su sucesor en el cargo.

El mantenimiento como consejero del que fue 'mano derecha' de Cañellas duranteaños, José Antonio Berastain, que aparece como uno de los principales responsables del 'caso Sóller', así como de la vicepresidenta del Ejecutivo, Rosa Estarás, no fue suficiente para calmar la creciente oposición a Soler dentro del partido y, especialmente, en el seno del Grupo Popular en el Parlamento autónomo.

Soler pretendía rodearse de nuevas caras no relacionadas con la 'era Cañellas'. Tal era el caso de Ina Martínez, que iba a ser consejera de Turismo, uno de los cargos más relevantes del Ejecuivo, dada la importancia de ese sector en la economía regional.

Cristófol Soler intentó renovar la política del PP en Baleares con medidas que en algunos casos se ganaron el aplauso de los sindicatos. Sin embargo, vio como en paralelo a su estrategia se sucedían los anuncios del ex presidente Cañellas sobre su regreso a las instituciones (PP balear y Gobierno).

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1996
C