AUTÓNOMOS

BALEARES, MURCIA Y ANDALUCÍA LIDERAN EL CRECIMIENTO DE AUTÓNOMOS

MADRID
SERVIMEDIA

En los nueve primeros meses del año se han dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) un total de 70.344 nuevos proofesionales, pasando de 2.966.184 registrados en diciembre de 2005 a 3.036.528 en septiembre de 2006, lo que supone un incremento del 2,32%.

Según datos recogidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Baleares, con un incremento del 8,18%, ha sido la comunidad en la que las altas al RETA han aumentado en mayor medida.

A Baleares, le suceden Murcia (4,07%), Andalucía (3,53%), Cantabria (3,16%), Castilla-La Mancha (2,84%) y Canarias (2,40%).

En el entorno de la media nacional de crecimiento (2,32%) se encuentra la Comunidad Valenciana (2,32%), y por debajo de dicha media se sitúan Extremadura (2,26%), Cataluña (1,97%), Galicia (1,96%), Castilla y León (1,56%), Madrid (1,53%), Asturias (1,48%), La Rioja (1,44%), Aragón (1,06%), Ceuta y Melilla (1,1%) Navarra (0,64%) y País Vasco (0,34%).

En valores absolutos, Andalucía (16.032), Cataluña (10.996), Comunidad Valenciana (8.067) y Baleares (6.891) son las que mayor número de nuevos autónomos registran.

Por provincias, las que han experimentado los mayores crecimientos, en términos relativos, son: Gerona (4,98%), Guadalajara (4,11%) y Sevilla y Murcia (4,07%).

Las mujeres continúan a la cabeza, puesto que acaparan el 50,3% (35.383) de las nuevas altas en el Régimen de Autónomos, mientras que los hombres autónomos suponen el 49,7% (34.961).

MENORES DE 35 AÑOS

En cuanto a las edades de las nuevas incorporaciones al RETA, el 44,6% son menores de 35 años. El 40,3% de los emprendedores tienen edades comprendidas entre los 36 y los 54 años, mientras que el 15,1% de los nuevos emprendedores tienen más de 55 años.

Los servicios supusieron el 75,5% de las nuevas altas; la construcción el 15,2%; la industria el 6,7% y la agricultura el 2,6%.

El presidente de ATA,Lorenzo Amor, señaló que, a pesar los alentadores datos, "no debemos bajar la guardia y debemos continuar potenciando los planes de emprendedores en las comunidades autónomas".

"El Estatuto del Trabajo Autónomo servirá para que, gracias a las nuevas coberturas que ofrecerá al colectivo, más emprendedores se animen a iniciar una aventura por cuenta propia", añadió.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2006
P