BALEARES ES LA COMUNIDAD MAS INSEGURA DE ESPAÑA, SEGUN LA MEMORIA DEL 92 DE LA FISCALIA GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Baleares fue la comunidad utónoma que mayor índice de delincuencia registró durante 1992, con un procedimiento abierto por cada 11,04 habitantes, según datos incluidos en la memoria anual de la Fiscalía General del Estado, hecha pública hoy.
Las cifras globales sobre la evolución de la delincuencia en España durante el año pasado muestran que, en relación con el número de diligencias previas incoadas (2.244.982), los juzgados iniciaron un proceso por cada 17,31 habitantes, lo que supone un incremento del 7,46 por ciento con repecto al año anterior.
Este aumento es considerado "dentro de los límites de la normalidad", teniendo en cuenta que el aumento porcentual medio durante el último quinquenio se situó entorno al 7,04 por ciento.
El número de diligencias previas descendió durante este periodo en Albacete, Avila, Burgos, Gerona, Huesca, Lugo, Málaga, Soria, Tarragona, Zamora y Zaragoza, mientras que Valencia destacó por un incremento del 53,40 por ciento, con 61.727 procesos más que en 1991, lo que supone el 8 por cinto de la media nacional.
El 44 por ciento de todas las diligencias previas incoadas se distribuye entre Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Málaga.
De las diligencias previas tramitadas en 1992 (2.732.576, incluyendo los procesos ya iniciados), fueron concluidas un total de 2.256.481, 144.911 más que en 1991.
De ellas, el 15,47 por ciento fueron archivadas por no constituir los hechos investigados delito, el 7,87 por ciento fueron declaradas faltas y el 60,99 por ciento fueron sobreseida por desconocerse el autor.
Por comunidades autónomas, Baleares fue la que mayor índice de delincuencia registró, seguida de Canarias (con un procedimiento por cada 12,52 habitantes), Valencia (por cada 12,61 habitantes), Galicia (13,81) y Andalucía (15,55).
Por contra, las cinco autonomías de menor delincuencia fueron La Rioja (un procedimiento por cada 31,60 habitantes), Asturias (29,34), Castilla-La Mancha (26,81), Navarra (26,62) y Extremadura (25,82).
En estas estadísticas influyen de mnera decisiva la concentración urbana y factores turísticos entre otras causas. De esta forma, por porvincias, Gerona presenta el mayor índice de delincuencia (un procedimiento por cada 10,71 habitantes), Sevilla (por cada 10,98), Málaga (11,28), Las Palmas (11,46) y Valencia (11,94).
En relación con la plantilla de fiscales existentes en toda la geografía española, las cifras de delincuencia se traducen en un total de 1.906 diligencias abiertas por cada fiscal.
Por delitos, el mayor número de deenidos lo fueron por tráfico de drogas, con 27.713 arrestados en 1992 por este motivo, un 3,03 por ciento menos que en 1991, y un total de 26.901 decomisos, el 12,90 por ciento más que el año anterior).
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1993
C