BALEARES CREA EL POLICÍA TUTOR EN LOS INSTITUTOS DE SECUNDARIA, PARA SEGURIDAD DE PROFESORES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las consejeras baleares de Interior, María Ángeles Leciñena, y de Educación y Cultura, Bárbara Galmés, firmaron hoy un acuerdo para impulsar la implantación progresiva en los municipios de las Islas Baleares del "policía tutor", una figura encargada de asegurar la buena convivencia y de prevenir y resolver los conflictos que se puedan producir en el entorno de los centros educativos.
El policía tutor es un miembro de la Policía local que interviene en las diferentes incidencias que suceden dentro de los centros educativos o en su entorno.
Tendrá dedicación exclusiva en esta tarea a lo largo del curso escolar y se encargará de cuestiones como la vigilancia exterior de los centros, la regulación del tráfico en horas de entrada y salida, la educación viaria, la coordinación con la red de servicios sociales o la intervención en casos de absentismo.
Otras actuaciones son la intervención en casos de conflictos entre alumnos, acoso escolar, consumo y venta de sustancias ilegales, robos o actos vandálicos.
En Baleares, según informó hoy el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Pollena fue pionero en la implantación, en el curso 2000-2001, de esta figura, que ya funciona también en otros cinco municipios de Mallorca: Alcúdia, Sa Pobla, Marratxí, Llucmajor y Sóller.
Otros municipios de Mallorca e Ibiza también cuentan con agentes de Policía local que asumen progresivamente tareas propias de la figura del policía tutor, como es el caso de Palma, Valldemossa, Son Servera, Sencelles, Capdepera, Calvià, Bunyola, Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portamany.
El convenio suscrito hoy entre las consejeras Leciñena y Galmés establece la coordinación entre ambos departamentos con respecto a las actividades de los policías tutores, así como la creación de un modelo homogéneo de trabajo y de un protocolo de actuación que unifique y facilite las tareas de estos agentes.
En virtud de este acuerdo, la Consejería de Interior se compromete a incluir el programa "Policía Tutor" dentro del Plan de Coordinación de Policías Locales, el denominado Placopol del Instituto de Seguridad Pública de las Islas Baleares (Ispib), y se responsabilizará del impulso inicial del programa y de la tutorización de su implantación.
Por su parte, la Consejería de Educación canalizará la información adecuada al Ispib sobre problemas relativos a la seguridad ciudadana en los centros educativos y sus recomendaciones a fin de priorizar su implantación en los centros que más lo necesitan.
Ambas consejerías, además, se responsabilizarán de la formación inicial y continua de los agentes que ejercen funciones de policía tutor.
En este sentido, la Consejería de Interior formó el pasado mes de noviembre 32 policías locales, que ya pueden ejercer como policías tutores. Para el mes de noviembre de 2008, está previsto otro curso de 60 horas lectivas con el objetivo de formar 30 policías tutores más.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2008
L