LA BALANZA TECNOLOGICA AUMENTO SU DEFICIT UN 55,6 POR CIENTO EN NERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La balanza tecnológica arrojó el pasado mes de enero un déficit de 16.500 millones, como consecuencia de unos ingresos de 5.900 millones y unos pagos de 22.400 millones, según datos de la Administración.
Ese saldo negativo fue superior en un 55,6 por ciento al registrado en enero del 91. El deterioro obedeció al incremento de las importaciones, que aumentaron en 6.500 millones, ya que las ventas crecieron en 300 millones.
El resultado en enero de la balanza ecnológica (que refleja los pagos y ventas al extranjero de "royalties", patentes y asistencia tecnológica), supone un paso atrás respecto a 1991, cuando el déficit se redujo un 5,56 por ciento.
De esa manera, frenó una tendencia al deterioro, que multiplicó por dos su déficit entre 1987 y 1990, al pasar de 93.000 a 181.600 millones de pesetas, su máximo histórico, reducido en 10.100 millones en 1991.
Los países de los que España importa más tecnología son Francia, Alemania, Estados Unidos y el Rino Unido. Esos mismos países, con excepción de Estados Unidos, son también los principales importadores de tecnología española.
Los principales importadores son las compañías automovilísticas, la industria química, los fabricantes de maquinaria de oficina y ordenadores y la sociedades dedicadas a los servicios a empresas.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1992
M