LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE VOLVERA A MOSTRAR UN SIGNO NEGATIVO EN 1996, SEGUN COMERCIO

MADRID
SERVIMEDIA

La balanza por cuenta corriente pasará de un superávit de más de 700.000 millones de pesetas en 1995 a un déficit de unos 100.000 mllones en este año, al aumentar el déficit comercial y empeorar las transferencias de la Unión Europea, según las previsiones realizadas por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Comercio, a las que tuvo acceso Servimedia.

Según Comercio, a los buenos resultados de 1995 contribuyó la consolidación de un sector exportador más competitivo, la consolidación del sector turístico, que tuvo un superávit cercano al 3,5% del PIB, y el favorable calendario de transferencias comunitarias durante el añ pasado.

Para 1996 se prevé un incremento del déficit comercial, que en términos de ingresos y pagos efectivamente realizados (no del valor en aduanas) ascenderá a 2,7 billones de pesetas, con un aumento del 14,9%.

También empeorarán las balanzas de rentas y tranferencias. La primera, que experimentó una mejoría en su déficit al pasar de 1,06 billones en 1994 a 0,57 billones en 1995, por el aumento de la inversión española en el exterior y el retraimiento de la entrada de capital extranjero, es pevisible que se sitúe en 0,8 billones.

En cuanto a la balanza de transferencias, se vio muy favorecida en 1995 por el calendario de ingresos de la Unión Europea y el abono de pagos atrasados de ejercicios anteriores, por lo que su superávit descenderá de 1,4 billones a 1 billón en 1996.

Por contra, el superávit turístico se verá aumentado en un 4,6% (de 2,57 billones previstos en 1995 a 2,7 billones), como consecuencia de un incremento de los ingresos brutos en un 4,5%, con un aumento del 1% de vsitantes, mientras que los pagos por turismo crecerán un 3%.

A juicio de Comercio, este déficit de la balanza por cuenta corriente, que no superaría el 0,15% del PIB, "refleja una estructura bastante saneada del sector exterior", si se tiene en cuenta la esperada recuperación de la demanda interna y la más lenta del consumo.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1996
L