LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE ARROJO UN SUPERAVIT DE 177.400 MILLONES DE PESETAS EN OCTUBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La balanza de pagos po cuenta corriente arrojó un superávit de 177.400 millones de pesetas el pasado mes de octubre, frente a un déficit de 48.200 millones de pesetas en el mismo mes de 1994, según datos facilitados hoy por el Banco de España.

En el período enero-octubre, la balanza por cuenta corriente alcanzó un superávit de 678.100 millones, cifra que contrasta con los 498.200 millones de déficit de los mismos meses del año pasado.

Según el Banco de España, la mejora del saldo de la balanza por cuenta corriente en ctubre se debió principalmente al auumento del superávit por transferencias y, en menor medida, al incremento de los ingresos por turismo y a la mejora del saldo por rentas.

El déficit de la balanza comercial creció en octubre un 23%, hasta situarse en un total de 210.900 millones de pesetas, debido al repunte de las importaciones, que crecieron un 18%, mientras que las exportaciones mantuvieron un ritmo de crecimiento sostenido (del 17%).

El superávit por turismo registró un fuerte crecimiento, el 14%, alcanzando los 226.400 millones de pesetas, a la vez que el déficit por rentas se reducía hasta casi su desaparición. El saldo por transferencias registró un superávit importante, de 215.700 millones de pesetas, frente a los 17.700 millones de octubre de 1994.

Por lo que se refiere a la balanza de capital, se saldó con unas salidas netas de 6.200 millones de pesetas en octubre, frente a unas entradas netas de 132.000 millones en 1994. Las entradas de capital por amortizaciones de inversión en artera del sistema crediticio español en el exterior (40.000 millones), por inversiones fuera de España (163.100 millones) y por préstamos y depósitos del exterior en España (164.100 millones) compensaron las salidas por los préstamos y depósitos de España en el extranjero (373.400 millones).

ACUMULADO DEL AÑO

En el período enero-octubre, el cambio de tendencia de la balanza de pagos por cuenta corriente, que pasó de ser deficitaria en 1994 a un importante superávit en 1995, se produjo a pesar del ferte aumento en el déficit comercial, del 22%, con lo que se situó en 1.929.400 millones de pesetas.

Este cambio de tendencia se debió al incremento de los ingresos por tranferencias (en un 61%), a la mejora del saldo de la balanza de turismo (11%) y a la disminución del déficit de la balanza de rentas (-47%). El saldo por transferencias alcanzó los 1.122.300 millones y el de la balanza de turismo los 2.229.200 millones, mientras el déficit de la balanza de rentas ascendió a 425.200 millones de peseta.

En la balanza de capital, en los diez primeros meses del año se registraron unas salidas totales de 1.194.600 millones de pesetas, frente a unas entradas de 507.800 millones de pesetas en 1994. Ello se debió a la constitución de préstamos y depósitos de España en el exterior, que alcanzaron los 3.572.600 millones, y a la inversión de España en el exterior, compensada por la recuperación de la inversión del exterior en España, que ascendió a 2.053.800 millones.

En cuanto a las reservas centralesde divisas, entre enero y octubre disminuyeron, según el Banco de España, en 930.300 millones de pesetas. Su valor a 31 de octubre alcanzó los 37.701 millones de dólares.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1995
NLV