BALANCE GOBIERNO. LOS ECOLOGISTAS "SUSPENDEN" AL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE EN LA EVALUACION DE SUS DOS AÑOS DE EXISTENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a 170 grupos ecologistas de todo el Estado, y Greenpeace hicieron hoy, coincidiendo con el segundo aniversario del Gobierno del PP, un balance "mu negativo" de la labor desarrolada durante ese tiempo por el Ministerio de Medio Ambiente.
Juan López de Uralde, portavoz de Greenpeace, declaró a Servimedia que la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, "ha dirigido este departamento de espaldas a la sociedad y a las organizaciones que trabajan en la defensa del medio ambiente, y prueba de ello es el fracaso del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA)".
Uralde señaló que en política de aguas el ministerio ha basado todas sus actuaciones en l construcción de grandes infraestructuras, obviando la adopción de medidas encaminadas a promover el ahorro, y puso como ejemplo "el empicinamiento de Medio Ambiente en construir el pantano de Itoiz".
Asimismo, criticó la política en cambio climático, por entender que Isabel Tocino defiende el incremento de emisiones de CO2, y acusó a la ministra de no acabar con el "mercado negro" de CFCs.
El secretario geneal de la Coda, Theo Oberhuber, coincidió con estas críticas y las extendió a las actuacioes desarrolladas por el ministerio en materia de residuos, ya que aseguró que "siempre ha primado la generación de basuras y defendido la incineración".
Oberhuber manifestó que Medio Ambiente ha supeditado los intereses medioambientales a los beneficios económicos de las grandes empresas.
Según el secretario general de la Coda, "en sólo dos años, Isabel Tocino ha conseguido que las organizaciones ecologistas, de ser firmes defensoras de la creación del Ministerio de Medio Ambiente, pasen a desearque este ministerio no haga nada, porque cada vez que lo hace perjudica el medio ambiente".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1998
GJA