BAJAN LAS VISITAS DE TURISTAS A ESPAÑA, MIENTRAS AUMENTAN LAS SALIDAS DE ESPAÑOLES AL EXTRANJERO

ALMERIA
SERVIMEDIA

La oferta turística española ha dejado de ser la de un país exótic y barato para las clases medias y bajas europeas, según se ha puesto de manifiesto en un curso sobre "nuevos escenarios turísticos" de la Universidad Complutense de Madrid en Aguadulce (Almería).

El número de visitantes ha comenzado a descender al tiempo que la subida de los precios ha influido en la exigencia de unos mejores servicios y se ha dicho que la Exposición Universal de Sevilla ha creado la imagen de "una oferta hostelera con precios astronómicos".

En 1991, hubo unos ingresos por turiso del 8 por cien del producto interior bruto, 1 punto menos que el año anterior. En 1989, se tocó techo con 54 millones de visitantes.

A juicio de los expertos turísticos el norte de Africa, el Caribe y el Próximo Oriente son las áreas geográficas que más compiten con la oferta turística española.

No obstante, y pese a la crisis, España es el tercer país mundial por volumen de ingresos turísticos, con 16.552 millones de dólares, según los datos aportados en el curso, detrás de Estados Unidos, quees la primera potencia con 34.500 millones, y Francia, mientrasd que Italia ocupa la cuarta posición.

El 86 por cien de los visitantes de España son europeos, de los que el 24 por cien son franceses. Sigue Africa, con un 4,3 por cien, América, 2,6 por cien, Asia 0,14, y Oceanía 0,8 por cien.

Por otra parte, mientras desciende el número de personas que nos visitan, aumenta la salida de españoles a otros países. El decano del Colegio de Doctores Licenciados de Granada, Armando Jiménez, considera qu obedece a la "cosmopolitización de la clase media", además de un aumento en el nivel de renta de los españoles y en el fortalecimiento de la peseta.

En 1989, más de 26 millones de españoles visitaron el extranjero frente a los 780.000 del año 1956.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1992
M