BAJA UN 6,5% EL PASIVO DE LAS EMPRESAS QUE SUSPENDEN PAGOS EN EL TERCER TRIMESTRE Y UN 60,8% EL DE LAS QUE QUIEBRAN

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 70 empresas suspendieron pagos durante e tercer trimestre del año, un 4,1% menos que en igual período de 2003, con un pasivo total que sumó 304,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 6,5% respecto a 2002, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El activo de estas compañías bajó un 12,7%, colocándose en 341,7 millones de euros.

Además, entre julio y septiembre se declararon en quiebra 115 empresas, casi un 5% menos que en los mismos meses del año pasado. El pasivo de estas compañías ascendi a 104,3 millones de euros y el activo a 71,12 millones, con caídas respectivas del 60,8% y 67,7% con relación a 2002.

En cuanto a las empresas que suspendieron pagos en el período julio-septiembre, la mayoría, el 39%, correspondieron a la actividad de manufacturas, y el resto a la construcción (19%), comercio (19%), actividades inmobiliarias (9%) y otras actividades (14%).

La falta de liquidez fue el principal motivo argumentado por las empresas que suspendieron pagos durante el tercer trimestredel año, por el 54,3% de las compañías, seguido de la escasa demanda (11%), mientras que la baja productividad fue el menos apuntado (1,4%).

En el caso de las empresas que se declararon en quiebra, el 38% tenía como actividad fundamental la industria manufacturera, frente a un 23% que se dedicaba al comercio, 17% a la construcción y un 10% a actividades inmobiliarias.

Por tipo de entidad, las sociedades limitadas son las entidades con mayor número de declaraciones de quiebra en el período analizao, mientras que las sociedades anónimas encabezaron las suspensiones de pagos. Por comunidades autónomas, en Cataluña se declara el mayor número de quiebras de empresas (39) y en Valencia la cifra más elevada de suspensiones de pagos.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2003
NLV