BACTERIA MENINGITIS. DOCTOR HERRANZ: "LA NATURALEZA NO PUEDE SOMETERSE AL SECRETO DE PATENTE"

MADRID
SERVIMEDIA

El profesor Gonzalo Herranz, vicepresidente de la Comisión de Etica del Comité Permanente de los Médicos e la Unión Europea, rechazó hoy la posibilidad de que un laboratorio norteamericano pueda patentar el genoma de una de las bacterias de la meningitis "porque la naturaleza no se puede someter al secreto de patente".

En declaraciones a Servimedia, el director del Depatamento de Bioética de la Universidad de Navarra señaló que no existe un pronunciamiento internacional sobre organismos vivos, "aunque comparte el mismo espíritu de la declaración de la UNESCO sobre genoma humano, que en su estado natural o puede ser objeto de transacciones comerciales, entre ellas la patentación".

Este experto reconoció que para que la industria biotecnológica pueda seguir adelante debe tener un cierto derecho a patente, "pero siempre sobre los procedimientos y las invenciones, no sobre datos naturales".

En Europa, aunque todavía no se ha terminado el proceso, existe un mayor acuerdo sobre estos temas que en Estados Unidos o Japón. Herranz recodó, en este sentido, que el Parlamento Europeo decidió que no puede haer patentes sobre estructuras naturales, y solamente quedan reservadas a los procedimientos".

"En Estados Unidos y Japón existe la idea arraigada de que las estructuras biológicas pueden ser objeto de negocio. Al inicio del Proyecto Genoma, el Instituto Nacional de Salud americano dijo que se iban a patentar unas secuencias génicas que habían descubierto, se organizó una gran polémica y tuvieron que dar marcha atrás", comentó.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1998
EBJ