'BACTERIA ASESINA'. EL CONSEJERO DE SANIDAD DE MURCIA ASEGURA QUE NO EXISTE MOTIVO DE PREOCUPACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Murcia, Lorenzo Guirau, afirmó hoy que el fallecimiento de una anciana en Cartagena por la denominada "bacteria asesina" es un caso aislado de una persona "con problemas de salud sobreañadidos y, hasta el momento, no se ha detectado en Europa un cambio ni e el número ni en las pautas de infección".
En un comunicado hecho público hoy, Guirau añade que Isabel García, de 74 años, "padecía una enfermedad que le produjo un déficit inmunitario y trastornos vasculares, ingresó en el hospital tras desarrollar un cuadro de shock séptico y falleció el martes, dos días después".
Guirau señala que "nos encontramos ante una infección que no es nueva, aunque sea de baja frecuencia, y cuya novedad estriba en la denominación escandalosa que se ha dado recientement. No existe ningún tipo de preocupación para la población, al tratarse de casos aislados que mantienen su frecuencia de aparición similar a la de años anteriores".
La fascitis necrosantes, más conocida como "bacteria asesina", se asocia a personas con deficiencias del sistema inmunitario y con procesos crónicos, como cáncer o diabetes.
En el comunicado de la Consejería de Sanidad se afirma que hasta el momento se han notificado siete casos a la Red Nacional de Vigilancia, incluido el de Cartagena uno de ellos con resultado de muerte, y todos "se han presentado de forma aislada y sin ninguna relación entre ellos".
Esto no implica que sean los primeros casos que se producen en Murcia o en España. Hasta la fecha en España se han producido 34 fallecimientos por fascitis entre 1980 y 1990, en los se incluyen los casos de fascitis necrosantes, y en Murcia, durante el mismo período, se registró un fallecimiento por fascitis y tres por spticemia estreptocócica.
El estreptococo del grupo A, cuyasmutaciones lo convierten en "bacteria asesina", fue detectada en una herida necrosada que presentaba la anciana en una pierna.
Por otra parte, el director general de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Murcia, Rafael González Tovar, señaló que "esta consejería enviará muestras del tejido de la mujer a Madrid para su investigación, tal y como ha recomendado el Ministerio de Sanidad y Consumo".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1994
C