AZNAR: LA UNON MONETARIA SE HA CONVERTIDO EN "LA HISTORIA DE UNA GRAN OPORTUNIDAD QUE DEBEMOS APROVECHAR"

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar afirmó esta noche en Madrid que el proceso de la unión monetaria europea se ha convertido en algo más que un mero proceso político. Para los españoles, dijo, va a ser "la historia de una gran oportunidad que debemos aprovechar".

Aznar hizo estas afirmaciones en la Fundación Carlos de Amberes, durante la presentación de una conferencia que pronunció el primerministro belga, Jean Luc Dehaene, bajo el título "La Unión Europea en los albores del siglo XXI. Alegato en favor de un acercamiento dinámico".

El presidente del Gobierno señaló en esa presentación que España, "por su puesto", va a estar en el núcleo de países que darán origen a la unión monetaria europea. A su juicio, el ideal europeo, que entró en crisis hace ahora 3 años, "vuelve con fuerza a renacer en nuestro país".

Aznar dijo que hay que pasar del "devaneo a la acción y del desear al querer, en materia de unificación Europea, e insistió varias veces en la "firme voluntad" de su Gobierno de seguir "la senda y el horizonte europeo".

El presidente del Gobierno ha tenido también unas palabras de reinvindicación del papel de los Estados en ese proceso de unificación de la UE. En su opinión, ésta no se concibe como una entidad aparte que "anule o debilite" las buenas relaciones entre los 15 miembros de la Unión. La fortaleza de los Estados, advirtió, "será suma y no resta" a lo largo y al finl de todo ese proceso.

Por su parte, Jean Luc Dehaene, dijo que la configuración de la Europa del siglo XXI estará ampliamente determinada por las respuestas que den los Estados a los importantes desafíos de los últimos años.

Al igual que dijo Azar minutos antes, Dehaene ha reivindicado la conferencia intergubernamental para avanzar en ese proceso de unión y señaló que la ampliación de la UE responde a "una obligación moral y a una necesidad política".

El mandatario belga indicó que "España uega un papel importante en la construcción europea. Se distingue por su compromiso activo en favor de una Europa fuerte, coherente, abierta al mundo y capaz de hacer oir su voz".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1996
G