AZNAR TACHA DE "ABSURDA YESTUPIDA" LA PROPUESTA DE REDUCIR HORAS DE TRABAJO PARA MANTENER EL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, calificó hoy de "absurda y estúpida" la propuesta del PSOE de reducir el número de horas de trabajo como fórmula para mantener el nivel de empleo, al tiempo que reiteró su tesis de que la actitud ética en la España de hoy es la de pedir más esfuerzo y más trabajo.

Aznar, que hoy se entrevistó con los miembros del Grupo Parlamentario Popuar en el Senado, admitió que una empresa, por razones de producción o de competitividad, sí puede limitar el horario de trabajo a la semana.

"Pero pensar que eso es generalizable a todo el sistema productivo por vía de reparto de trabajo", agregó, "es absurdo y es estúpido. Con eso, lo único que se crea es más paro y más pobreza, y lo que se necesita es, justamente, crear las condiciones de más riqueza, de más empleo y de más trabajo".

El líder del PP considera una "grave irresponsabilidad" polítca lanzar al país el mensaje de que para salir de la crisis hay que trabajar menos, aunque reconoció que esta propuesta está en consonancia con una política socialdemócrata, "que lo que sabe", puntualizó, "es repartir pobreza".

En su opinión, la solución a la crisis económica pasa por cambiar las condiciones de productividad, aumentar la competitividad y efectuar reformas estructurales y del mercado laboral.

Aznar mantuvo hoy un encuentro con los senadores populares, a quienes encargó la preparacón de iniciativas relacionadas con el reglamento de las cámaras, las corporaciones locales y comunidades autónomas, así como con el carácter del Senado como cámara de representación territorial.

Al término de la reunión, el dirigente popular ofreció una rueda de prensa en la que abogó por una reforma constitucional que refuerce el papel del Senado como auténtica cámara territorial.

Igualmente, Aznar puso de relieve la necesidad de alcanzar un pacto entre las distintas fuerzas políticas para abordr los problemas de financiación tanto de las comunidades autónomas como de las corporaciones locales.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1993
M