AZNAR SUPRIME 75 DIRECCIONES GENERALES EN LA NUEVA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA ADMINISTRACION

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva estructura de la Administración Central, que mañana aprobará el Gobierno de José María Aznar en su primer Consejo de Ministros, incluye la supresión de 75 de las actuales 280 Direcciones Generales, entre otras reducciones, según han informado a Servimedia fuentes del PP.

Ministros y colaboradores de José María Aznar, bajo la coordinació del vicepresidente y ministro de la Presidencia, Francisco Alvarez Cascos, preparan desde ayer la reforma de la adinistración.

Una reforma que, como adelantó ayer el presidente del Gobierno a los periodistas en el palacio de La Moncloa, incluye una merma importante de altos cargos, "como era comprometido en el programa electoral y he comprometido yo en el Debate de Investidura".

En concreto, la reducción de directores generales conllevará una significativa reducción de los actuales 1.156 subdiretores generales con cartera, más los 690 funcionarios de nivel 30 (categoría de subdirector general). Estas son las últimas cifras oficiales de altos cargos, aportadas el pasado 3 de febrero por el último Secretario de Estado de Administración Pública socialista, Eugenio Burriel.

Burriel pronosticó entonces que el PP no podrá cumplir su anunciada reducción de 5.400 a 2.300 altos cargos en la Administración Central. A su juicio, una medida tal obliga a reintegrar en el funcionariado a 6.500 altos cargo actualmente en servicio especial. Sólo se podrán eliminar, aseguraba Burriel, 1.200 cargos puramente políticos.

Las fuentes del PP consultadas indican que los nuevos cargos de la Administración popular, de director general para abajo, serán preferentemente funcionarios de carrera, no políticos.

Además, una medida complementaria que aprobará mañana el Consejo de Ministros es que los nuevos secretarios de Estado dejen el escaño de diputado del Grupo Popular.

Esta incompatibilidad afectará, po ejemplo, a los secteraios de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez; Relaciones con las Cortes, José María Michavila; Administraciones Territoriales, Jorge Fernández Díaz; o Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1996
G