AZNAR SOSTIENE QUE EN LA LUCHA CONTRA ELTERRORISMO NO CABEN LOS ATAJOS DE LA ILEGALIDAD Y LA NEGOCIACION
- "El espejismo de la negociación sólo sirve para envalentonar a los terroristas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy que su partido no dispone de "varitas mágicas" para acabar con el fenómeno del terrorismo, pero quiso dejar claro que en la lucha ontra ETA no caben atajos ni desde la ilegalidad ni desde la negociación.
Aznar, que hizo estas declaraciones durante la presentación de un libro editado por la Fundación Gregorio Ordóñez en recuerdo del dirigente popular asesinado por ETA, subrayó que el "espejismo" de la negociación sólo sirve para "envalentonar" a los terroristas.
Igualmente, puso de relieve que en la actualidad no se dan "las más mínimas circunstancias" recogidas en el Pacto de Ajuria Enea para buscar ningún tipo de final diaogado con ETA.
Tras advertir que en la lucha contra ETA "pueden esperarnos horas de pesadumbre", el líder del PP dijo que su formación política tampoco quiere dar acogida a la "desesperanza" o a la "impotencia".
En este sentido, reiteró su conocida propuesta de modificar el nuevo Código Penal para asegurar el cumplimiento íntegro de las penas por parte de los terroristas y destacó que el PP se ha asesorado de expertos juristas que avalan la "impecable" constitucionalidad de esta medida.
"El umplimiento íntegro de las condenas", agregó, "viene reclamado por razones de justicia y de eficacia. Y digo de eficacia porque la mayor parte de los terroristas reclusos desdeñan ahora las posibilidades de reinserción, ya que están convencidos de poder alcanzarlas sin condiciones ni límites, en razón de su capacidad coactiva".
Aznar, que salpicó su discurso de referencias al atentado que costó la vida a Francisco Tomás y Valiente, destacó el compromiso de su partido con el actual marco jurídico y poltico del País Vasco, así como con la "defensa activa" del Estatuto de Autonomía de Euskadi, el amejoramiento del Fuero en Navarra y el "desarrollo y expansión de todas las posibilidades de autogobierno que ambas normas entrañan".
RAYA DIVISORIA
Igualmente, subrayó el deseo de su partido de preservar y potenciar la unidad de los partidos democráticos vascos implicados en los pactos de Ajuria Enea, Madrid y Pamplona, "de suerte que la única raya divisoria inequívamente sea la que separa a los demócrats de los violentos", sentenció.
La dotación de los mejores medios posibles a las fuerzas de seguridad y la intensificación de la colaboración con Francia, completan la oferta del PP en materia de lucha contra el terrorismo.
Por otra parte, Aznar aseguró que si los populares acceden al Gobierno adoptarán "con toda decisión y rapidez" las medidas legales y policiales precisas para acabar con la "inmunidad del vandalismo y de la violencia callejera, y apoyaremos a los movimientos sociales que luchanpor la paz y el rearme moral de la sociedad vasca".
A su juicio, el terrorismo de ETA sigue representanto el elemento "más perturbador" de la convivencia en la sociedad española, por lo que hay que erradicarlo, "movilizando todos los recursos legales y todas las energías morales e impugnando las coartadas de quienes les prestan su respaldo".
"Ese es nuestro más firme compromiso y la mejor expresión de hacer patente nuestra lealtad al recuerdo de Gregorio Ordóñez", aseguró Aznar, quien previamentehabía resaltado que ser vasco no es patrimonio exclusivo de ningún partido político.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1996
M