AZNAR: ROMPER EL PACTO DE ESTABILIDAD SUPONDRA MAS PARO, MENOS CRECIMIENTO ECONOMICO Y TIPOS DE INTERES MAS ALTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy de que, si la Unión Europea decide aplazar el Pacto de Estabilidad, provocará un aumento del desempleo, un menor crecimiento económico y una subida de los tipos de interés.
En su intervención ante los miembros de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, Aznar criticó a aquellos que en España y otros países de la UE están en contra de la estabilidad presupuestaria y del déficit cero.
"Me parece un error flexibilizar el Pacto de Estabilidad porque no se va a conseguir nada con eso", dijo. "Plantear políticas sobre la base de gastar más es la receta para que suban los tipos de interés, para que la economía no crezca y para que haya más desempleo", explicó.
Azna sostuvo que la "asignatura pendiente" de Europa es llevar a cabo las reformas necesarias para que la economía pueda crecer más. Tachó de "absurdas" las alternativas del Partido Socialista en materia económica y aseguró que España se ha convertido en un referente en esta materia para otras naciones, como Francia, Italia y Alemania.
Asimismo, dijo estar "dipuesto" a hablar con los sindicatos y con la oposición de la reforma laboral e instó a los agentes sociales a escuchar con atención las propuestas qe tiene pensado hacer el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2002
PAI