AZNAR RINDE HOMENAJE A TODAS LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO AL CUMPLIRSE LOS TRES MESES DE LOS ATENTADOS DE ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aprovechó hoy un acto de homenaje que se celebró en el Palacio de La Moncloa, al cumplise tres meses de los atentados de Nueva York y Washington del 11 de septiembre, para recordar también a las víctimas del terrorismo de ETA.
Aznar asistió al acto junto con los ex presidentes Ernesto Zedillo, de México; Belisario Batancur, de Colombia, y Francisco Pinto Balsemao, de Portugal, además del embajador de Estados Unidos en España, George Argyros, celebrado en memoria de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre.
Todos ellos y el secretario de Estado de Cooperación, Miguel AngelCortés, se dirigieron desde el interior de la residencia privada del presidente del Gobierno en el Palacio de la Moncloa hasta el porche de entrada, donde habían sido colocados dos mástiles con las banderas de España y Estados Unidos.
Mientras un guardia civil vestido de gala interpretaba el toque de oración, otros dos agentes izaron la bandera estadounidense en recuerdo de las miles de víctimas de los atentados terroristas que el 11 de septiembre conmocionaron al mundo.
Al término de esta ceremoia se guardó un minuto de silencio y a continuación Aznar tomó la palabra en nombre de todos los presentes. El presidente afirmó que, al cumplirse los tres meses de los atentados, hoy es un día para solidarizarse con el pueblo estadounidense y con su Gobierno, así como para recordar a las víctimas de todos los actos terroristas que se producen en el mundo.
José María Aznar agradeció a Zedillo, Betancur y Pinto Balsemao su presencia en el acto de hoy, con motivo de su estancia en España para asistir a a reunión del Patronato de la Fundación Carolina, y afirmó que hoy también hay que recordar a todas las víctimas del terrorismo, entre ellas las españolas.
El presidente dedicó palabras de apoyo a todos aquellos que sufren la amenaza, la coacción y los chantajes y que no pueden manifestarse libremente. Igualmente, expresó la determinación de su Gobierno y de todos los gobiernos democráticos del mundo de combatir el terrorismo, contra el que "pondremos todos los medios a nuestro alcance. No tiene más dstino el terrorismo que ser derrotado, no tienen más destino los terroristas que ser puestos a disposición de la justicia".
Aseguró que esta será una lucha que compartirán todos los gobiernos hasta conseguir la erradicación total de esta lacra, para que los valores de la democracia y la libertad prevalezcan y se pueda conseguir una humanidad mejor.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2001
G