AZNAR RESPONDE A GONZALEZ QUE LA CULTURA DEL PELOTAZO NO ACABARA MIENTRAS EL SIGA EN EL GOBIERNO

- "Garantizo que España se limpiará de corrupción cuando se produzca elcambio político

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar aseguró hoy que la denominada `cultura del pelotazo', representada po personajes como Javier de la Rosa, no acabará en España "mientra el responsable siga al frente del Gobierno". A su juicio, "hay actitudes, una inspiración, un aliento desde el poder y el Gobierno" a esas actitudes.

En una entrevista concedida al programa "Hoy por Hoy", de la Ser, Aznar insistió en que no es bueno que Felipe González siga al frente del Ejecutivo, garantizó que "España se limpiará de corrupción cuando se produzca el cambio político" y mantuvo su "compromiso personal" de ser presidente el Gobierno sólo durante dos legislaturas.

"Nuestro país no puede levantarse todas las mañanas de esa manera -con casos como el de De la Rosa-. Creo que se está haciendo mucho daño al país, se le está perjudicando mucho, y cuanto antes se salga de esta situación, mejor para España y para las posibilidades de los españoles", añadió.

El presidente del PP cree que es el Parlamento de Cataluña el que debe delimitar las posibles responsabilidades políticas del `caso De la Rosa' porque es un asunto "qu le incumbe a él y es del ámbito propio de la Comunidad de Cataluña".

Respecto a la denuncia de su partido al fiscal General del Estado sobre los fondos reservados del Ministerio del Interior, Aznar cree que hay que investigar porque "una cosa es que los fondos sean reservados y otra que se utilicen ilícitamente".

"Y nosotros decimos", añadió, "una cosa es de aquí para adelante (nueva legislación), pero del año 87 al 94 sehan utilizado 12.000 millones de fondos reservados, de los que parece ser qe algunos se han utilizado ilegalmente, que incluso se han podido repartir entre altos cargos del ministerio. Eso, nosotros tenemos la obligación de plantearlo y el fiscal General del Estado creo que tiene el deber de investigarlo".

Por otro lado, el líder del PP dijo que González utiliza "injustamente" la tesis de que los populares le consideran un usurpador de la legitimidad tras su derrota en las elecciones europeas del pasado 12 de junio. "La legitimidad democrática dejémosla donde está, que la da los ciudadanos, que todos la respetamos y no andemos jugando con ella, que no merece la pena".

"CHISMORREOS"

Respecto a su relación con Julio Anguita, con quien se ha entrevistado en diversas ocasiones en los últimos meses, afirmó que el dirigente de IU le merece "todos los respeto"; "incluso", agregó, "estoy viendo en el señor Anguita unas actitudes de preocupación por la situación del país".

A su juicio, es "interesante" que en España pueda existir una alternativa de izquierda democrática "qe creo que en este momento no representa el PSOE".

José María Aznar calificó de "chismorreos" la supuestas operaciones políticas para desgastarle, aunque las dió carta de naturaleza al reconocer que "hubo un grupo de gente que sin duda hizo todo lo posible porque el PP no ganase las últimas elecciones generales y ese mismo grupo de gente se ha puesto en marcha después de las elecciones europeas".

En alusión a la afirmación de Felipe González de que el PP no quiere que se investigue el `caso Naseio', el presidente del éste partido se negó a responder a esa "ridiculez". "El señor González tiene una responsabilidad que es la de la financiación de su partido: responda de esa responsabilidad y deje de embadurnar las cosas".

Aznar respondió "rotundamente no" cuando fue preguntado si alguna vez se había fumado un porro. En su opinión, el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, como cualquier otra personalidad del Ministerio del Interior, "no está para abrir debaes".

"Por otra parte", comentó, "me parece un salto atrás. El país pagó muy duro la broma aquella de las drogas duras o las drogas blandas y al final hemos creado un problema enorme de consumo y tráfico de drogas en nuestro país".

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
G