AZNAR RECONOCE QUE LA CRISIS INTERNACIONAL ESTA PERJUDICANDO A "NUMEROSOS" SECTORES DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA
- Destaca el aumento de afiliados a la Seguridad Social en 3.000 personas durante julio y la creación de 185.000 puestos de trabajo en el último trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, reconoció hoy durante el transcurso de una cena con militantes del PP de Baleares que la crisis internacional está perjudicando a "numerosos campos" de la economía española.
Aunque resaltó que la economía sigue creciendo y su comportamiento es "mejor" que el de los principales países europeos, Aznar afirmó en Menorcaque no lo hace "al ritmo que a todos nos gustaría" por la influencia de otros Estados de los Quince.
Antes de terminar mañana sus vacaciones estivales en la isla, donde permanece desde el pasado 2 de agosto, y regresar de nuevo al Palacio de La Moncloa en Madrid, el jefe del Ejecutivo resaltó el aumento del número de afiliados a la Seguridad Social en 36.000 personas durante el mes de julio, que supone una nueva marca histórica.
Aznar dijo sentirse "razonablemente satisfecho" por la creación de 15.000 puestos de trabajo en los últimos tres meses y manifestó que cada vez se está "más cerca" de alcanzar el objetivo prioritario del Partido Popular, el pleno empleo. El líder popular afirmó que el pleno empleo ya se ha alcanzado en "unas cuantas provincias", aunque no especificó cuáles, y "en muchas más" se ha hecho desaparecer el paro masculino.
Todo ello es gracias, según explicó, a las "políticas acertadas" que lleva aprobando y poniendo el marcha su Gobierno desde que ganó las elecciones generles en 1996. Defendió la aplicación de la reforma del desempleo, contra la que los sindicatos convocaron una huelga general el 20 de junio y que PSOE e Izquierda Unida han recurrido ante el Tribunal Constitucional esta misma semana.
Por último, Aznar comparó las cifras actuales de desempleo con las de los gobiernos socialistas de Felipe González y desechó las propuestas presentadas por José Luis Rodríguez Zapatero durante el Debate sobre el Estado de la Nación, de las que dijo que "eso es levantar falas esperanzas y hacer promesas imposibles".
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2002
PAI