AZNAR RECONOCE QUE LA `CAMPAÑA DE VERANO' DE ETA ESTA SIENDO MAS DURA QUE EN AÑOS ANTERIORES
- El PP retoma la "unidad institucional" con el PNV para hacer frente a la ofensiva
- El presidente del Gobierno considera ridículo qe los socialistas anuncien en pleno julio una oposición más dura
- Acebes cree que habrá una "posición final conjunta" de los gobiernos del PP aunque mañana muestren diferencias en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar reconoció hoy ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que la `campaña de verano' de ETA está siendo en 1996 más dura que en años anteriores, según han asegurado a Servimedia asistentes a la reunión, aunque oficialmente gobiern y partido sostienen que es una ofensiva similar a otras.
El presidente habló de que se han tomado las medidas de seguridad necesarias para contrarrestar esta oleada y se remitió a nuevas iniciativas que el miércoles desvelarán el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y el consejero de Interior vasco, Juan María Atutxa.
Aznar no dió más detalles y Mayor Oreja, presente en ésta última reunión de la Dirección del PP, no tomó la palabra. Previsiblemente, los dos responsables policiales anunciará medidas contra la violencia callejera (regulación del uso del vídeo, entre otras).
Los dirigentes populares consultados han interpretado la `unidad de acción' Mayor Oreja-Atutxa como la recuperación de lo que el coordinador general del partido, Angel Acebes, ha denominado en rueda de prensa "unidad institucional" PP-PNV. Una conjunción que la polémica de la pasada semana entre el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, y Xabier Arzallus había puesto en cuestión.
Si el viernes el secretrio de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, intentó restar trascendencia a la discrepancia surgida a propósito del diálogo con ETA, hoy Acebes, al ser solicitada su valoración del atentado en el aeropuerto de Réus, dijo que la reacción política "se circunscribe" a la unión de los demócratas. En particular, añadió la institucional "con el PNV y el Gobierno vasco".
En un mensaje destinado a tranquilizar a la ciudadanía, el coordinador del PP afirmó que esta ofensiva terrorista "se incluye denro de lo que ETA ya ha realizado otros años, esas horrorosas y terribles `campañas de verano'".
Por otro lado, el presidente del Gobierno, en su informe político a los miembros del Comité Ejecutivo del PP ha asegurado que le parece "ridículo" que el PSOE anuncie un 21 de julio una oposición más dura al Gobierno que no ha hecho en los últimos dos meses. Narcis Serra anunció ayer en Barcelona que se acabó la oposición moderada.
RECORTES EN INFRAESTRUCTURAS Y SANIDAD
Desde el PP se relaciona el anncio de Serra con la encuesta publicada por el diario `El País', que refleja una caída generalizada no sólo del voto socialista sino de la valoración sobre la estrategia opositora del PSOE.
Angel Acebes ha dicho en rueda de prensa que el partido valora de forma "muy positiva" los datos de ese sondeo y que es "la mejor valoración de un gobierno en los últimos cinco años". El coordinador popular ha afirmado también que el partido considera que está dando un cumplimiento "amplio y pormenorizado" al progrma electoral.
Los miembros de la Ejecutiva del PP han visto hoy documentos que maneja el Gobierno, con las grandes cifras para elaborar los Presupuestos generales del Estado para 1997. Aznar ha explicado a los suyos que no contempla un aumento en los ingresos o, lo que es lo mismo, no habrá subida de impuestos ni cánones sobre el agua, uso de autovías u otros servicios.
Las restricciones de un presupuesto que ya se ha anunciado "restrictivo" vendrán por el lado del gasto. Las fuentes consultadas or esta agencia han asegurado que esta mañana han salido sobre la mesa posibles recortes en inversiones de infraestructuras, que afectarían a Fomento, y en gasto sanitario.
Angel Acebes ha explicado en la rueda de prensa que no habrá subida de presión fiscal "en términos globales", que se mantendrá el poder adquisitivo de las pensiones (no se bajarán ni las más altas, como propone CiU) y que "el esfuerzo esencial va a ser sobre el gasto". "Puede ser sobre infraestructuras".
Ha afirmado que el Goberno va a continuar haciendo "todos los esfuerzos" posibles para que las posibles discrepancias con los sindicatos se resuelvan en la mesa de diálogo. Si, aún así, las centrales deciden movilizarse, al PP le parecerá "un error" porque el objetivo de España en su conjunto es llegar a la Unión Económica y Monetaria, "no hay vuelta atrás".
IRPF: UNIDAD "FINAL" DEL PP
Respecto a la reunión, mañana, del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el coordinador general del PP ha anunciado que habrá "una posción conjunta" de los gobiernos autonómicos del PP, aunque en estas semanas han surgido algunas discrepancias entre las comunidades que se benefician más de un reparto fiscal en función del territorio y las que prefieren criterios de población.
Ha asegurado que las comunidades autónomas van a realizar el mismo esfuerzo presupuestario que se pide a los ciudadanos para la Unión Económica y Monetaria.
Eso no quiere decir que estén `limadas' las diferencias que han expresado Manuel Fraga y los presidntes de Comunidad Valencia, Murcia y Baleares. Acebes ha matizado que se refiere a "una posición conjunta final". No obstante, los presidentes de esas comunidades hacen "justamente lo que tienen que hacer: defender los intereses de aquellas personas que les han elegido", dijo el coordinador.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1996
G