AZNAR RECLAMA AL PP "MUCHO TRABAJO" PARA GANAR LAS ELECCIONES AUTONOMICAS Y MUNICIPALES DEL 2003
-Prepara un "Programa Marco" que recogerá las propuestas electorales del PP comunes en toda España
-Los populares esperan superar en las municipales las 7.200 candidaturas de las anteriores elecciones locales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, felicitó hoy a los miembros de la Ejecutiva Nacional del PP por la organización y el transurso del cónclave político que los populares celebraron el pasado fin de semana y exigió a la nueva dirección del partido "mucho trabajo" para ganar las elecciones del 2003.
Durante su intervención en la primera reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP tras el XIV Congreso, Aznar agradeció "a todos" el trabajo desarrollado en el cónclave político. Pero, según explicaron a Servimedia fuentes populares, advirtió al mismo tiempo de que es necesario llevar a cabo un esfuerzo aún mayor para ganar las eecciones municipales y autonómicas del 2003.
El líder del PP aplazó el debate sobre los candidatos hasta el otoño del presente año y argumentó que aún resta "mucho tiempo" para designar a las personas que optarán a la presidencia de las Comunidades Autónomas y a la alcaldía de los principales Ayuntamientos de España.
En una breve alocución de poco más de cinco minutos, Aznar aconsejó aparcar hasta después del verano el debate sobre los candidatos del Partido Popular en las próximas elecciones muncipales y autonómicas.
El secretario general del PP, Javier Arenas, mantuvo la misma tesis en la rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo y advirtió de que no habrá noticias al respecto hasta el otoño de este año.
PROGRAMA ELECTORAL COMUN
Asimismo, reconoció que su partido ya ha puesto en marcha parte de la maquinaria interna de la formación de cara a esas elecciones y anunció la preparación de un "Programa Marco" para los comicios del 2003. En él, se recogerán las propuestas electorales cmunes que el PP haga en toda España.
De este modo, Arenas advirtió de que el PP afronta el reto por igual en todas las comunidades. "No existe prioridad con algunas elecciones autonómicas, sino que el PP acudirá a esas elecciones con la sana y democrática intención de ganar en todas las comunidades", dijo.
El "número dos" del PP negó así una mayor preocupación del PP en regiones como Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. En estas dos últimas, tienen datos que les llevan a pensar incluso enuna posible victoria frente a Manuel Chaves y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, según ha podido saber Servimedia.
"Nuestro objetivo será ser la primera fuerza política en todos los concursos electorales a los que nos presentemos", añadió, tras recordar que el PP gobierna actualmente en nueve comunidades, hay otras tres en las que gobernó y ahora ya no -Aragón, Baleares y Asturias-, tres en las que no ha habido alternancia -Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha-, y dos en las que es soporte de la accón del Gobierno, como Cataluña y Canarias.
En las elecciones municipales, el PP sí centrará buena parte de sus esfuerzos en la presentación de candidaturas en el País Vasco, donde quiere superar el récord de la última ocasión. Entonces, presentó 7.200 candidaturas. Ahora, a través de acuerdos con otras formaciones o de manera independiente, el PP quiere superar esa cifra y ha hecho de las elecciones municipales en Euskadi su "asunto central" en el 2003.
OBJETIVOS HASTA EL 2005
Además, Arenas exuso algunos de los objetivos que se ha marcado la nueva dirección del Partido Popular para los tres próximos años tras su elección en el XIV Congreso Nacional del pasado fin de semana.
Entre otros, destacan mantener al PP como el partido central de la vida política española; seguir siendo un referente de firmeza frente al terrorismo; seguir creciendo en número de militantes hasta ser el primero de Europa, por delante de la Social Democracia Alemana; mantener la iniciativa política en todo momento; coninuar la renovación de nuestro partido desde la cohesión interna; y presentarse ante la sociedad española como un proyecto global en el que la pluralidad de España sea uno de los mejores activos de la nación.
Para ello, los cuatro coordinadores nacionales del PP han preparado un plan de trabajo que pone especial "énfasis" en la oferta de Pactos de Estado al Partido Socialista, la segunda descentralización, las reformas educativas, la situación demográfica de España, la conciliación de la vida familiary profesional, la globalización vista como oportunidad, la segunda reforma fiscal, la inmigración y la estabilidad constitucional.
Por último, Arenas anunció que el PP espera concluir dentro de tres meses el proceso de fusión de las fundaciones afines al partido. Todas ellas darán lugar a una nueva gran fundación -FAES-, al frente de la cual estará como presidente José María Aznar. Será su cargo de vinculación directa con el partido una vez que, como ha anunciado, deje la Presidencia del Gobierno y de PP en el 2004.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2002
PAI