AZNAR RECLAMA UN PACTO CON EL GOBIERNO SOBRE EL DESARROLLO AUTONOMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, dijo hoy en Madrid que "el desarrollo de los estatutos de autonomía, en los que se debe hablar de competencias, de financiación, de participación europea y de garantías de solidaridad, debe hacere razonablemente, con un gran acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular".
El líder del PP hizo estas declaraciones durante la presentación del libro "Soñando con la paz", de Jaime Ignacio del Burgo, acto en el que afirmó que "es bueno que el principio de acuerdo vertebre la organización territorial del país".
Sin embargo, se mostró escéptico ante la posibilidad de llegar a un pacto porque, en su opinión, el Ejecutivo carece de la "sensibilidad" necesaria para ello y de "una sólida concepciónnacional".
La presentación del libro de Jaime Ignacio del Burgo, que versa sobre "la violencia terrorista y el nacionalismo vasco", dio pie a Aznar para reiterar la posición contraria del PP a la actual política antiterrorista del Gobierno, y en especial a las medidas de reinserción de presos etarras.
Según Aznar, "en el marco del Estado de Derecho el cumplimiento de la ley es fundamental, porque la ley está hecha para ser cumplida desde el respeto a todos los derechos. El principio fundamental d vertebración de la sociedad debe ser que las deudas se paguen y que las penas se cumplan con arreglo a la ley".
IMPUNIDAD
Reiteró que el fin del terrorismo etarra no se alcanzará si la "excepción se convierte en regla, porque se caería en la impunidad, y si la Administración vacía de contenido las sentencias de los jueces".
José María Aznar se defendió de quienes le atacan con "multitud de denuestos e imprecaciones por decir cosas sencillas", como las mencionadas anteriormente, y pidió al Gobirno que traslade a los ciudadanos un mensaje tranqulizador sobre su futuro.
Agregó que en lucha contra el terrorismo, "ni desde la negociación, ni desde la debilidad, ni desde la confusión" se alcanzan los objetivos de vencer definitivamente a los terroristas.
El líder popular tampoco perdió la oportunidad de atacar a los nacionalistas vascos, a los que acusó de "moverse en la ambigüedad y en la reivindicación permanente", actitud que Aznar justificó en el caso de estos partidos, pero no en el de Gobierno de España, que tiene que pensar "en la globalidad del país" y en garantizar su cohesión".
En el acto de presentación estuvieron acompañando al presidente del PP numerosos miembros de la dirección del partido, entre ellos Mariano Rajoy, Federico Trillo, Loyola de Palacio y José María Alvarez del Manzano, así como el coronel Amadeo Martínez Inglés, que estuvo vinculado a Izquierda Unida.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1994
S