AZNAR RECLAMA EL APOYO DE LAS CCAA A LA TARJETA SANITARIA INDIVIDUAL, QUE CALIFICO DE "INSTRUMENTO DE COHESION DEL SISTEMA"

- El presidente del Gobierno apuesta por la coordinación efectiva del descentralizado Sistema Nacional de Salud que evite una "subasta de prestaciones"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Anar, aseguró hoy que la tarjeta sanitaria individual y única para todo el Estado no es ningún símbolo, sino un instrumento de cohesión del Sistema, y expresó su deseo de que las comunidades autónomas que aún no se han adherido a este proyecto del Ministerio de Sanidad y Consumo lo hagan pronto.

Aznar, que inauguró el foro "La Coordinación Sanitaria en Países Descentralizados", que se celebra en Madrid, apostó por la coordinación efectiva de la Sanidad pública española basada en el acuerdo con las comuidades autónomas y con el ministerio como eje del Sistema.

Señaló que una tarjeta única permitiría al ciudadano ser atendido en cualquier lugar del país, ser identificado por los distintos servicios regionales de salud, ayudar a la distribución del Fondo de Cohesión y contribuir a los sistemas epidemiológicos.

El presidente del Gobierno aseguró que en un sistema sanitario descentralizado, como el español, sería deseable que los ciudadanos recibieran la misma calidad y tuvieran un acceso igual a ls servicios, y subrayó que los españoles no permitirían que se pudiera llegar a producirse una "subasta de prestaciones sanitarias".

PROFESIONALES

En su intervención "La Política Sanitaria del Gobiero: La Ley de Cohesión y Calidad" agradeció a los profesionales sanitarios su esfuerzo en dar una buena asistencia, "trabajo no siempre reconocido como merecen", y anunció que en los próximos meses se llevarán al Parlamento dos proyectos de Ley ampliamente reclamados por ellos, como son el Estatuto Marco e las Profesiones Sanitarias y la Ley de Ordenaciones Sanitarias.

A través de estos dos proyectos legislativos, prosiguió, el Gobierno llevará a cabo una política de recursos humanos homogénea para todo el país, dará respuesta a las demandas históricas de estos profesionales, y permitirá la movilidad efectiva de estas personas.

Aznar expresó su deseo de que con el esfuerzo de todos, con las reformas presentadas y el respaldo parlamentario se consiga dar mayor calidad y mejor servicio a los ciudadnos, y concluyó que su compromiso es garantizar un sistema sustentado en tres principios: universalidad, solidaridad y cohesión.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2003
EBJ