AZNAR PROPONE UN "ACUERDO NACIONAL PARA LA RECUPERACION ECONOMICA Y LA GENERACION DE EMPLEO"
- El presidente del Partido Popular asegura que el mensaje del miedo es el de los perdedores
----------------------------------------- (ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 47 DE HOY) ----------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, anunció hoy en Granada que bajo su Gobierno se alcanzará un gran "acuerdo nacional" entre los distintos agentes económicos y sociales encaminado a "la recuperación económica y la generación de empleo".
Aznar, que presidió en Granada al acto de nominación de Javier Arenas como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, aseguró en el transcurso de su intervención que reunirá "a las fuerzas sociales l día siguiente de formar gobierno", para "crear un marco económico estable que permita resolver todos los problemas de los españoles".
El dirigente popular sostuvo que ese encuentro entre los agentes sociales, políticos y económicos también tendría como metas "afrontar la modernización de España" y "la creación de empleo", asegurando que "es nuestra responsabilidad, porque es la hora de un nuevo impulso político y económico, porque España ni los españoles pueden esperar más".
Puso como destino dl mencionado acuerdo nacional "sentar las bases de un desarrollo sostenido y equilibrado", con el que basar todas las reformar nacesarias para incorporarse a los países más desarrollados de Europa "con unas bases sólidas", para lo que apeló a "un gran esfuerzo nacional para modernizar España".
José María Aznar hizo a lo largo de su intervención especial hincapié en la necesidad de promover desde el Gobierno fórmulas generadoras de empleo, ya que "es nuestra obligación moral, política e histórica", aluiendo al fracaso de la política socialista en este sentido.
Para ello, el presidente popular se basó en el potencial tanto empresarial como humano de la sociedad española: "Tenemos empresas que son capaces y jóvenes de una generación que es la más preparada y competente que hemos tenido en todo este siglo", mediante políticas solidarias que aseguren además "la cohesión nacional y social".
Insistió en que los jóvenes, "que saben muy bien cómo tienen que manifestar su solidaridad", han visto frustrdas todas "sus expectativas e ilusiones" bajo el gobierno socialista, proponiéndose como meta solventar el paro juvenil porque "ningún español puede escuchar impávido el dato de que uno de cada dos jóvenes españoles está en paro". "Tenemos", dijo Aznar, "que darles una oportunidad de trabajo".
DISCURSO DEL MIEDO
En su intervención, Aznar criticó la utilización por parte de dirigentes socialistas del discurso del miedo a un futuro gobierno del PP. En este sentido, el candidato a la Presidencia señalóque "no podemos hacer un juicio sobre las propuestas de los adversarios socialistas, porque lo único que se está escuchando son descalificaciones".
"Intentan", señaló Aznar, "retomar el discurso cobarde, infantil y perdedor del miedo, porque sólo quien va a perder es capaz de apelar al miedo". "Los que vamos a ganar somos los que tenemos que hacer las propuestas y los que hablamos de futuro y esperanza".
Aznar prometió "un cambio razonable y tranquilo" con el que hacer "una España fuerte, clara yun gobierno con capacidad de representar y solucionar los problemas de los españoles", y criticó que la oferta socialista para los próximos comicios sólo sea "más de lo mismo".
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno animó a los andaluces a otorgar a su partido el próximo 3-M "una mayoría para cambiar las cosas, para resolver los problemas de la gente", asegurando que su mayoría estará basada "en el diálogo como estilo" y al servicio de "una política razonable y al servicio de la integracióny no de la fractura del país".
El acto que presidió este mediodía José María Aznar sirvió para oficializar la candidatura de Javier Arenas a la Presidencia de la Junta de Andalucía por el Partido Popular. Arenas estuvo arropado por más de dos mil militantes y cargos públicos, entre los que destacaban los ocho alcaldes de capitales de provincia de Andalucía.
ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD
Arenas, que precedió en el turno de palabra a Aznar, prometió que bajo su gobierno se emprenderán "las reforma necesarias" para sacar a Andalucía "del último lugar de las comunidades autónomas y del antepenúltimo de las regiones europeas", lo que a su juicio conllevará "un cambio de mentalidad en Andalucía".
El candidato a la Junta apostó con convertir el "Estado del bienestar en el estado de la responsabilidad", ya que, según explicó, "el primero es imposible sin el segundo".
Prometió que a lo largo de la campaña electoral no lanzará "ataques duros" contra el PSOE, puesto que "no quiero votos del miedo i del debate del pasado". "Los socialistas", insistió Arenas, "se merecen un castigo en las urnas, pero no con ánimos de revancha".
En este sentido, sostuvo que "hemos votados trescientas veces con Izquierda Unida y otras trescientas con el PSOE, y votaremos con ellos mil veces si las propuestas son buenas para Andalucía".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1996
C