AZNAR PROMETE A LOS SIDERURGICOS VASCOS COLABORACION PARA EVITAR QUE SE LLEVEN SUS EMPRESAS AL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, se reunió hoy en San Sebastián con representantes del sector privado de la siderurgia vasca, a quienes trasladó su intención de buscar, con su colaboración, una mayor competitividad "como mejor instrumento para evitar los problemas de deslocalización de las inversiones españolas hacia el exterir".
Aznar se mostró convencido de que "hay que apoyar la industria para relanzar nuestra economía". "El país necesita recobrar el espíritu de la industria para aumentar con solidez la recuperación de su economía productiva", dijo.
El líder del PP, que estuvo acompañado del presidente del partido en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, y el portavoz de Industria del PP, Luis Gámir, consideró que es necesario lograr un marco competitivo de desarrollo para el sector siderúrgico, "sin privilegios por raón del carácter público o privado de la propiedad industrial".
En este sentido, Aznar ratificó la necesidad de establecer bases de competencia leal entre el sector puúblico y el privado cuando ambos coexisten en el mercado. Apuntó que algunos altos cargos de la Administración forman parte de los consejos de empresas públicas siderúrgicas, con lo que podrían actuar como juez y parte en la adopción de algunas decisiones.
En el ámbito laboral, los representantes del PP reiteraron su convicción de lanecesidad de impulsar una mayor reducción de las cuotas de la Seguridad Social, con objeto de reducir los costes laborales.
Aznar defendió también mayores facilidades para importar energía eléctrica, aumentar la competencia dentro del sector energético para lograr un abaratamiento de sus tarifas y la mejora de las instalaciones portuarias.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
L