AZNAR PROMETE EL PLENO EMPLEO EN LA PROXIMA LGISLATURA SI SALE REELEGIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, se mostró hoy convencido de que España logrará el pleno empleo en la próxima legislatura si él sale reelegido en las próximas elecciones generales y, en consecuencia, el PP puede seguir aplicando su política económica.
En el discurso de clausura del XI Congreso del PP de Madrid, Aznar dijo que en sus primeros cuatro años de gobierno se habrán creado 1,6 millones de puestos de trabajo y señaló qe es factible generar entre 1,6 y 2 millones más, "y en ese momento el objetivo del pleno empleo será una realidad en nuestro país".
Aznar dijo que quiere que España sea en el próximo decenio "uno de los paises más importantes y mejores del mundo", para lo cual apuntó también como pasos necesarios la superación del déficit tecnológico, el reforzamiento de la estabilidad institucional y resolver la situación de violencia del País Vasco.
Refiriéndose a esta última cuestión, recordó a los militantesdel PP asesinados "por defender sus ideas" y dijo que el verdadero conflicto que existe en Euskadi es el de algunos que intentar hacer la vida imposible a los que no piensan como ellos.
El jefe del Ejecutivo destacó que "el PP ha hecho la renovación desde el gobierno y no cuando lo pierde. La asignatura pendiente que tienen muchos partidos en España es justamente la que nosotros hemos pasado. Ya veremos que hacen cuando les llegue ese momento".
"Somos el primer partido de España y estamos unidos.Además, no escondemos a nuestros líderes, como hacen los socialistas de Cataluña, que han dicho a algunos dirigentes del PSOE, 'no vengáis aquí".
PREPARADOS PARA EL SIGLO XXI
Añadió que la renovación promovida en los congresos regionales de su partido, iniciados en las útimas semanas y culminados hoy, ha supuesto que "estamos preparados para el siglo XXI desde el gran proyecto de centro reformista".
"Estoy satisfecho porque hemos alcanzado la renovación sin prescindir de la gente", explicó Azna, quien criticó algunos acuerdos del PSOE con otras formaciones para conseguir algún gobierno regional, tras las pasadas elecciones autonómicas y municipales.
A su juicio, "los acuerdos hechos a base de pactar con lo que no se debe pactar nunca y defender cosas que son discutibles desde el punto de vista político", realizados por el PSOE en algunas autonomías, "sólo para evitar que gobierne quien gana las elecciones, están condenados y serán castigados por el electorados en las generales. En las proxias será la primera vez que tengamos ocasión de comprobarlo".
Aseguró que él no se considera un nacionalista español, pero que sí defiende que el PP sea un partido nacional, en el sentido de que no funcione como "una confederación de partidos, ni que se convierta en 17 proyectos distintos. Sólo queremos servir el interés nacional".
También se marcó como objetivos acelerar las políticas de equiparación de derechos entre hombres y mujeres y mejorar la calidad de la enseñanza.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1991
SMO