AZNAR PRESENTA EL LIBRO "SOÑANDO CON LA PAZ", DE JAIME IGNACIO DEL BURGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar presentará hoy a la una en un hotel de Madrid el libro "Soñando con la paz" del que es autor Jaime Ignacio del Burgo diputado del PP por Navarra.
La obra, editada por Temas de hoy, desarrolla a lo largo de 240 páginas un análisis crítico del nacionalismo vasco, así como las "razones" que subyacen en la existencia del terrorismo de ETA. El libro cuenta también con un prólogo de Aznar.
En la primera de las dos partes en las que está dividida la obra, dedicada a la lucha contra el terrorismo, del Burgo, introduce un capítulo sobre el tema de las excarcelaciones de terroristas condenados por delitos de sangre, en ínea con las tesis de su partido.
Precisamente este asunto de las excarcelaciones ha sido uno de los puntos conflictivos que ha marcado el debate las pasadas semanas entre el PP y el resto de las formaciones políticas con representación parlamentaria. Ayer mismo, Aznar volvió a mostrarse muy crítico, por lo que es muy posible que la reedicción de un nuevo pacto contraterrorista que el Gobierno pretende alcanzar mañana 14 en Madrid, finalice sin consenso.
El líder del PP, en un corto prólogo, se aentra en las razones histórico-políticas y filosóficas del nacionalismo y escribe: "El debate sobre el nacionalismo, tras la caída del muro de Berlín en noviembre de 1989, ha regresado a la Europa actual con la misma confusión que inspiró su irrupción en 1848".
Seguidamente señala que el nacionalismo vasco se incorporó demasiado tarde "al vendaval reivindicativo de esencias propias". "De ahí, añade, la necesidad de buscar en el resto de España la pared del frontón en el que rebote la pelota lanzada, evuelta en el celofán de una supuesta historia ancestral".
Y ya en un tono más conciliador, el presidente de los populares insiste que "hoy lo que España necesita es sosiego y responsabilidad. `Atender lupa en mano' los grandes cambios que se suceden en todo el mundo. Sólo desde la tolerancia y el respeto, concluye Aznar, es posible crear el clima de sosiego sobre el que se construyen las obras duraderas".
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1994
J