AZNAR AL PNV: "HAY QUE SER DEMOCRATAS ANTES QUE NACIONALISTAS"

RABAT
SERVIMEDIA

El presidente del Goierno, José María Aznar, aseguró hoy en Rabat, durante su visita oficial a Marruecos, que "algunos dirigentes del PNV pueden estar llevando a su partido hacia el suicidio, pero no puede pretender con ello llevar también al suicidio al resto de la sociedad vasca".

Aznar, en una linea de gran dureza dialéctica frente a la formación que preside Xabier Arzalluz, espetó, en clara alusión al PNV, que "hay que ser demócratas antes que nacionalistas y nunca situarse en el territorio del terror y contra la librtad".

En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Marruecos, Abderrahaman El Youssoufi, José María Aznar dijo que "sabemos que el camino hacia el fin de la violencia va a ser difícil y va a ser largo, incluso va a haber lágrimas, pero serán lágrimas que van a caer en una tierra libre".

Añadió que "algunos pueden hacer incluso que este camino sea mucho más largo y mucho más difícil", y subrayó que "lo que no es aceptable es que se genere un clima que, a su vez, sea utilizado por otrs para llevarse físicamente por delante a personas que lo único que quieren es vivir democráticamente en paz y en libertad en el País Vasco".

El jefe del Gobierno español se mostró convencido de que las urnas son la única solución a una situación de "tanta ignominia" como la que vive el País Vasco, especialmente cuando el Gobierno de Juan José Ibarretxe, según dijo, tiene sólo la "mínima decencia e higiene democrática".

Continuando con el planteamiento que realizó ante el portavoz del PNV en el Cngreso, Iñaki Anasagasti, durante el pasado debate de investidura, Aznar volvió a preguntarse "qué debe ocurrir para que algunos cambien su actual actitud en el País Vasco".

INMIGRACION

Por otra parte, Aznar señaló que es preciso realizar cuanto antes un cambio en la actual legislación de extranjería. Agregó que es necesario un mayor control de fronteras para evitar, sobre todo, el tráfico ilegal de personas y la entrada de droga y delincuentes en España.

Youssoufi, por su parte, dio las gracia a la prensa y a las autoridades españolas por el tratamiento dado a los sucesos racistas registrados en El Ejido y el apoyo prestado a los inmigrantes marroquíes de esa localidad almeriense.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
J