AZNAR PIDE EL VOTO DE LOS INDECISOS PARA QUE EL PROXIMO GOBIERNO DE ESPAÑA NO SE "ARRASTRE" BAJO LA PRESION NACIONALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar pidió esta noche en La Coruña el voto de los indecisos para que el próximo gobierno de España "no searrastre" buscando el apoyo de fuerzas nacionalistas minoritarias, en alusión al pacto PSOE-CiU de la pasada legislatura. "No estoy dispuesto a que el Estado Español o el gobierno de España se arrastren bajo la presión de nada ni de nadie", advirtió Aznar.
El líder del PP hizo estas reflexiones en el Pabellón Coliseum de La Coruña, en el que se dieron cita más de 10.000 personas para escucharle a él y a la cúpula del PP gallego. El acto ha estado dominado en todo momento por el recuerdo emocionado delpresidente de la Junta de Galicia, Manuel Fraga, que no ha podido acudir debido a la grave enfermedad de su esposa.
Aznar, que habló telefónicamente con Fraga esta mañana, aseguró que, el 3 de marzo por la noche, cuando se conozcan los resultados electorales, "volveré la vista hacia Santiago de Compostela, para agradecer a Manuel Fraga el trabajo que ha hecho posible que el PP sea hoy un partido de gobierno". "Quiero trasladarle, en nombre de todos los que estamos aquí y de todos los españoles de buen fe, un mensaje de cariño, afecto y un especial respaldo en estos momentos. Somos sinceros y le decimos que le queremos".
Aznar ha apelado a su ya conocida "mayoría suficiente" para no tener que llegar al 4 de marzo y tener que ocuparse de "si nos van a dar el voto uno, dos o tres diputados" para la sesión de investidura del futuro presidente del Gobierno.
El candidato popular ha puesto de ejemplo a Galicia y a la forma que tienen sus gentes de entender su particularismo. "Esta tierra entiende suregionalismo, su galleguismo, porque esta tierra entiende España probablemente como nadie, y aquí está su compromiso y seguirá estando", subrayó.
"PURA MERCANCIA ELECTORAL"
José María Aznar ha aludido hoy al tema terrorista, pero con menor intensidad en relación con días anteriores, y centró su discurso en criticar el uso que hace el PSOE de los pensionistas como "pura mercancía electoral".
Aseguró que su partido va a cumplir el Pacto de Toledo y añadió que "los pensionistas no deben nada al goierno. Es el gobierno el que debe mucho a los pensionistas", afirmación ésta que levantó grandes aplausos de los asistentes al mitin.
En referencia a los sistemas sanitarios, el presidente del PP dijo que la Constitución garantiza a todos "atención universal y gratuíta", y agregó al respecto que su partido "va a mantener este mismo estatus, mejorando la gestión".
Sobre la politica antiterrorista del Gobierno, Aznar manifestó que "la justicia no entiende de oportunidades políticas", en referenciala detención de los portavoces de HB, Jon Idígoras y Floren Aoiz, y acusó al Gobierno de pasividad durante los últimos 13 años respecto a este problema. "El Gobierno no está para tener broncas con la justicia, sino para impulsar la acción de la fiscalía", dijo.
El líder popular advirtió que en la pasada legislatura "ha habido un triple fracaso: la lucha contra la corrupción, la lucha contra el paro y la lucha contra el terrorismo", y añadió que esas tres cuestiones serán "algunos de los más importants retos" que va a tener que solucionar el próximo gobierno.
Por su parte, el secretario general del PP gallego, José Manuel Cuíña, le dijo a Aznar que la "videobasura" que está emitiendo el PSOE en sus spots publicitarios, "se está convirtiendo en la videocartera de votos que te dará más escaños".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1996
G