AZNAR PIDE AL PP LA "PASIÓN POR LA LIBERTAD" CON LA QUE VOTARON LOS IRAQUÍES Y SE TIRÓ EL MURO DE BERLÍN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno José María Aznar exhortó hoy al Partido Popular a trabajar para ganar las próximas elecciones con la misma "pasión por la libertad" con la que los iraquíes votaron en las elecciones hace un año y con la que los berlineses derribaron el Muro de Berlín.
Aznar, que puso el punto final a los discursos de inauguración de la Convención Nacional del PP, aseguró que el principal partido de la oposición debe ser "el partido de de los que sienten pasión por la libertad de todas las personas del mundo".
"La pasión que llevó a los berlineses a echar abajo el Muro comunista de la vergüenza. La misma pasión con la que los iraquíes han ido a votar, aunque sabían que por el simple hecho de ir a las urnas ponían su vida en peligro. La que ha impulsado a miles de personas en el País Vasco a salir a la calle y decir a los terroristas que su libertad es mucho más importante que sus delirios nacionalistas", dijo.
Aznar aseveró que hay que defender los valores de la libertad "de la mano de nuestros aliados", es decir, "con las democracias, a favor de la democracia, en todo el mundo".
El presidente de honor del PP, que comenzó pidiendo "comprensión" por estar "desentrenado" en hablar en público ante miles de personas, apostó por que el partido siga en el "centrismo reformista y liberal" que marcó durante sus años en el poder.
Aznar dijo alegrarse de haber cedido el liderazgo del partido a Mariano Rajoy tras ocho años de mandato porque eso ha demostrado "que el PP es un partido y no un proyecto personal de nadie".
También felicitó a los dirigentes porque supieron "perder" en las elecciones generales de 2004 y vaticinó que, en los próximos comicios, el PP volverá a ganar porque se lo dice su "olfato". "Hacedme caso que algo de olfato tengo, eso no lo he perdido", apostilló.
El ex jefe del Gobierno destacó las cifras económicas que dejó tras ocho años como "esperanza en el futuro" y destacó, por encima de todo, que mientras que el PP pactó con los nacionalistas "para hacer más fuerte España, otros han pactado a costa de hacer más débil a España".
Finalmente, criticó a Zapatero porque lo importante "no es ir de simpático por el mundo, sino de que te respeten" y advirtió a Mariano Rajoy de que, si gana las elecciones, le corresponderá "recuperar para España el respeto que nos hace falta".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
SMO