AZNAR PIDE AL PP QUE NO ENTRE A LAS "BARBARIDADES" QUE VAN A DECIRLE LOS SOCIALISTAS

- Vaticina que si gana habrá una "riada" de confianza económica - "Quien rechace las ofertas de trabajo no tendrá PER"

CORDOBA
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, ha pedido hoy a su partido una lección de serenidad y templanza para evitar contestar a las "barbaridades" que desde el PSOE se van a lanzar contra su partido.

Aznar, que ha presidido en Córdoba la presentación de los candidatos a las elecciones autonómicas andaluzas, al que han asistido más de 4.000 personas, advirtió que hasta el 3 de marzo se van a escuchar todo tipo de barbaridades" sobre su partido y alguna persona en particular de su formación.

"Sería muy fácil, facilísimo y divertido contestarlas. Pero no estamos para eso. Hay que dar una buena lección de templanza y serenidad. Nadie nos va a hallar en el terreno del radicalismo porque eso es hacer una política estéril", señaló.

El candidato del PP a la presidencia del Gobierno aseguró que nadie va a mover a su partido del espacio político del centro. "Por mucho que nos den empujones para ver si nos echan a a cuneta nadie nos va a mover del centro. Nuestro objetivo es llegar a la meta", dijo.

Aznar cree que la mayoría de los españoles apuestan por un cambio sensato, razonable, tranquilo y esperanzador. "Yo no valgo para engañar, se me nota enseguida", aseguró. A su juicio, esa mayoría de españoles quiere que "los que se van a despedir se despidan con grandeza. Pero no tienen grandeza ni para saber despedirse cuando vayan a perder".

El líder del PP asegura que su partido garantiza plenamente la establidad política, la coexión territorial y social. A su juicio, los objetivos a cumplir si el PP gana las elecciones son fortalecer la economía, la democracia e incrementar el grado de modernización de España.

"RIADA" DE CONFIANZA ECONOMICA

Aznar vaticinó que si el PP gana se va a producir una riada de confianza económica que el PP debe aprovechar desde el primer momento de Gobierno.

José María Aznar consideró un insulto al sentido común y una falta de seriedad política que el presidente del Gobirno, Felipe González, haya apostado por reducir a la mitad el número de parados en siete años después de trece años de gobierno. "Tiene simplemente el sentido del engaño", dijo.

Por su parte, el presidente del PP andaluz y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, aseguró que si alcanza el Gobierno regional, acabará con el lujo, la ostentación, la prepotencia y la arrogancia oficial.

Arenas aseguró que mantendrá el PER pero cambiará el sistema en Andalucía dado que lo quere vincular a la formación profesional y a la inversión productiva. "El PER está para quien no puede trabajar, y quien rechace ofertas de trabajo no tiene PER", advirtió.

"Lo único que valdrá para entrar en la Administración es el mérito, la capacidad y el DNI. Se va a acabar la política del otro carnet", subrayó.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1996
C