A AZNAR LE PARECERIA UN INSULTO CUALQUIER POSIBILIDAD DE REINSERCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, visitó hoy San Sebastián con la intenció de mantener una reunión con el Diputado General de Guipúzcoa, Eli Galdós, e inaugurar la nueva sede del PP en la capital guipuzcoana.
En su comparecencia ante los medios informativos, Aznar condenó la violencia y cualquier posibilidad de reinserción.
El líder conservador hizo referencia al atentado de hoy en el que murió una persona en la capital guipuzcoana recordando unas palabras suyas en las que declaró que "no hay que bajar la guardia ni hacer ningún movimiento precipitado, ni darles alas alos terroristas o a quienes los amparan".
Aseguró que hay que darse cuenta que el único movimiento en HB y ETA "es la voluntad del que tiene la pistola en la mano. Está fuera de lugar cualquier movimiento imprudente que signifique que los partidos democráticos estén replanteado su posición, puesto que quienes tienen que hacerlo siguen empuñando las armas y siguen matando".
Aznar animó a la sociedad de todo el pais a que "sigan aislando y empequeñeciendo a los que amparan a los terroristas".
osteriormente, aseguró que le parecería un insulto a todo el país "plantear cualquier posibilidad en torno a la reinserción" y que sería una equivocación. "Son los que tienen las armas los que tienen que callar".
Asimismo, se mostró escéptico con la posibilidad de que el Gobierno Central hubiese reiniciado un proceso de negociación con ETA. "No lo puedo creer y no tengo indicios sobre ello".
En cuanto al tema económico y la situación por la que atraviesa el País Vasco, Aznar consideró positiva labajada de medio punto en los tipos de interés que anunció el Banco de España, pero apuntó que dicho descenso tiene que ir acompañado de otras medidas ya que si no "se lo comerá el mercado en una semana".
Según el Presidente del PP, para cambiar la política económica en España habría que variar la política general. "La política económica tendría que fundamentarse más en el ahorro, la inversión, la recuperación del tejido productivo y, por tanto, el sector exportador, como elemento de recuperación y salda de la crisis".
Aznar, quien se declaró autonomista convencido y aseguró que se veía como Presidente en la próxima legislatura, calificó de "cordiales" sus relaciones con el PNV y dijo que está dispuesto a pactar con los ciudadanos una política de cambio para España.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1993
C