AZNAR OFRECE RECUPERAR EL DIALOGO COMO CLAVE FUNDAMENTAL PARA EL PROGRESO DE LA SOCIEDAD Y LA RESOLUCION DE LOS PROBLEMAS
-Reafirma su compromiso con una gran proyecto de centro reformista, abierto a la sociedad y capaz de renovar la vida democrática
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que "hay que recuperar el valor del diálogo en nuestr vida política como la clave para el progreso de la sociedad y para la resolución de sus problemas". Durante su intervencioón en la cena con militantes del PP en Quintanilla de Onésimo, Aznar aseguró que "el diálogo institucional y el respeto a la Ley constituyen dos piedras angulares e indivisible" en las que pretende sustentar la acción del Gobierno.
"La sociedad española", dijo el presidente, "es una sociedad madura, que defiende con convicción sus principios democráticos y que hoy exige respeto y ooperación a sus responsables políticos. Desde el Partido Popular y desde el Gobierno creemos en el valor del diálogo entre las fuerzas democráticas. Creemos que ese diálogo institucional es la clave del progreso de las sociedades democráticas más avanzadas, y así lo hemos demostrado con nuestra acción de Gobierno".
Agregó que "han sido dos años de diálogo permanente con las fuerzas políticas que apoyan nuestra acción en el Parlamento. Diálogo con los sindicatos y con los empresarios que nos ha llevad a alcanzar acuerdos en beneficio de la estabilidad y la prosperidad de los españoles. Diálogo con los representantes del resto de las Administraciones Públicas (comunidades autónomas y corporaciones locales) para lograr objetivos comunes como la corrección de nuestros desequilibrios financieros, el saneamiento de nuestras instituciones o nuestra incorporación al Euro desde su nacimiento".
QUEDA MUCHO POR HACER
"Los españoles podemos sentirnos hoy legítimamente orgullosos", afirmó el presidente del obierno. "Transcurridos los dos primeros años de la legislatura, cualquier balance que se haga de este periodo y que compare nuestra situación actual con la que nos encontramos al inicio de nuestra acción de Gobierno no puede ser más alentador".
Agregó que "si es cierto que aún tenemos problemas por resolver que ocupan nuestra atención como la lacra del terrorismo y sus secuelas criminales o como el paro que continúa siendo el drama de muchas familias, y que necesitan del esfuerzo conjunto de todas la fuerzas políticas, no lo es menos que España ha dado un gran salto hacia adelante en su modernización, en su crecimiento, en su bienestar y en su progreso, aumentando su presencia en Europa y en el mundo".
En opinión de Aznar, "han sido dos años fecundos, que lejos de conducirnos a la autocomplacencia debe impulsar con tenacidad nuestra acción para alcanzar metas más ambiciosas. Transcurrido el ecuador de la legislatura, el Gobierno tiene aún mucha tarea por hacer".
CENTRO REFORMISTA
"En este entido", añadió, "pretendo reafirmar hoy mi compromiso de reforzar una gran proyecto de centro reformista, abierto a la sociedad, capaz de renovar la vida democrática y de las instituciones, impulsando el crecimiento económico para asentar unas bases sólidas y duraderas que permitan incrementar el bienestar de los españoles. Se trata de asegurar un proyecto de futuro para nuestro país, un proyecto basado en la confianza y en un marco estable de prosperidad que, con el esfuero de todos, nos permita lograr cn el nacimiento del nuevo siglo el lugar que nuestra sociedad se merece. La inmensa mayoría social demanda hoy que aprovechemos la oportunidad que se nos brinda".
RESPETO A LA LEY
Para ello, afirmó Aznar "no basta sólo nuestro empeño". "El diálogo ha sido el sólido fundamento sobre el que los españoles hemos sabido edificar nuestra convivencia pacífica. Un diálogo sobre cuya base hemos alcanzado nuestros mejores logros. He ahí", recordó, "nuestro compromiso constitucional que abrió hace ya 20 años e camino a la esperanza para muchas generaciones de españoles, estableciendo un consenso básico de entendimiento entre los diversos sectores políticos del país, y sellando un pacto de convivencia democrática que hoy sigue vigente y que es un ejemplo vivo para la normalización democrática en todo el mundo".
"Queremos profundizar el camino emprendido años atrás, en la seguridad de que el rumbo elegido es el correcto. El diálogo", afirmó Aznar, "ha sido la llave que ha permitido superar nuestras diferencis, y desde el Partido Popular y desde el Gobierno vamos a perseverar en él sin recelos, desde la sinceridad de nuestros planteamientos, y en la confianza mutua de que es mejor agrupar nuestras fuerzas para lograr objetivos comunes. Un diálogo constructivo que parta del compromiso firme de lealtad constitucional que es la clave de nuestro progreso y la vía más segura hacia el futuro".
"Ese esfuerzo que planteo", señaló el presidente del Gobierno, "requiere la generosidad y la altura de miras de todas ls fuerzas políticas y sociales. Que nadie se llame a engaño: todo nuestro esfuerzo estará dirigido a que podamos hablar. En unos casos llegaremos a acuerdos y en otros no. Pero el diálogo tiene hoy, para nosotros, valor en sí mismo. Como lo tiene el respeto de la legalidad que ha de ser la piedra angular sobre la que edificamos nuestra convivencia. Respeto, sin condiciones previas, respeto absoluto y escrupuloso como principio que es la garantía de la libertad en una sociedad democrática como la nuestra". "Dialogo y respeto a la Ley son y han de ser el idioma común de nuestra vida institucional", concluyó. "Diálogo responsable basado en la cooperación y no en el enfrentamiento, en la exposición de nuestros argumentos y no en los insultos o en las descalificaciones. Un diálogo centrado en la resolución de los problemas que afectan a los ciudadanos y no en intereses particulares o de partido. Diálogo como principio, como un reto de madurez, como un esfuerzo sincero. Se trata, en definitiva, de una disposiión permanente al compromiso responsable y al entendimiento político y social como garantía de viabilidad de un proyecto común que nos une a todos en la búsqueda de soluciones eficaces. Es hoy nuestro compromiso y nuestra responsabilidad".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1998
J