AZNAR OFRECE CONSENSO AL GOBIERNO EN DEFENSA, SEGURIDAD Y POLITICA EXTERIOR

- Rechaza los pactos sobre la base de "códigos comerciales"

- "Hay que trabajar más días y más horas", afirma, tras desestimar la reducción de jornada laboral

- Reclama al Gobierno querectifique su política y rechaza el pacto contra el transfuguismo

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, exigió hoy el estricto cumplimiento de las normas del juego democrático para que el Gobierno no esté condicionado por "códigos comerciales" con otros partidos políticos.

El líder del PP, que clausuró en Sevilla el IX Congreso de Nuevas Generaciones, ofreció al Gobierno el mayor grado de consenso en materia de defensa, seguridad y política exteror, y se mostró abierto al diálogo para garantizar el equilibrio institucional del país.

"El país tiene que funcionar. No es posible que se articulen ni pactos ni políticas sobre la base de códigos comerciales", dijo. En este sentido, Aznar dijo que está dispuesto a seguir contribuyendo a superar la crisis del país. "Una cosa es el interés del Estado y otra el código de comercio", afirmó. "Esa política no puede durar mucho tiempo en España, porque no lleva más que al déficit y a la desindustrializació".

Aznar declaró que los 8.200.000 votos y los 141 diputados obtenidos por el PP en las pasadas elecciones generales otorgan a su formación una responsabilidad importante en su contribución a la salida de la crisis. "El Gobierno no puede estar condicionado todo el día, ni mucho menos sometido a un precio y a una presión", señaló.

El líder del PP ofreció las siguientes áreas de consenso: defensa (criticó el deterioro de las Fuerzas Armadas), política exterior ("no voy a dar leña por no recibir mássedes de la Comunidad europea", dijo) y seguridad e interior (tras felicitar a Julio Iglesias por su liberación, señaló que "el Gobierno no debe bajar la guardia para que cada vez sean menos los de HB y sea más eficaz el Gobierno").

TRABAJAR MAS

El dirigente popular rechazó la idea de la reducción de jornada laboral como fórmula para salir de la crisis y defendió una mayor dedicación de los españoles en días y horas al trabajo. "No es lo que hace falta para resolver la crisis (la reducción de jornad). Hay que trabajar más días y más horas", afirmó.

Aznar, que rechazó el pacto por el transfuguismo ofrecido por González, por cuestionar la credibilidad del Gobierno ante su posición en el caso de Aragón, dijo que "hay que reivindicar menos derechos y cumplir más obligaciones y deberes. Ha llegado el momento de las responsabilidades y no de las reclamaciones. Si no, el país no saldrá adelante", aseguró.

El líder de la oposición reclamó una rectificación de la política del Gobierno para garantiza el equilibrio institucional y reiteró su voluntad de diálogo para conseguirlo. "Nosotros no deseamos bloquear", dijo.

Defendió la firma de un pacto por el empleo, siempre que el Gobierno demuestre coherencia política, y criticó que todos los días a alguien se le ocurra un pacto de Estado, "desde materia de sanidad hasta las bicicletas. Lo que es necesario es el funcionamiento correcto de las reglas del juego democrático", afirmó.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1993
R