AZNAR: "EL NOMBRE DE GONZALEZ ESTA ASOCIADO A PARO, INESTABILIDAD Y CORRUPCION"

- El líder del PP promete cambiar el Código Penal para que los terroristas "se pudran" enla cárcel

------------------------------------------------ (NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 21,30 HORAS DE HOY) ------------------------------------------------

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, afirmó esta noche en Zaragoza, durante una cena con simpatizantes de su formación política, que el nombre de Felipe González está asociado a "paro, a inestabilidad y a corrupción".

"He dicho", señaló el líder popular, "que me alegraba mucho de que fues González el candidato del PSOE. Nunca he tenido duda de que lo fuera, pero, además, creo que es mejor para la democracia que lo sea porque tiene que rendir cuentas de su gestión".

En su opinión, la última legislatura ha fracasado hasta el punto de que ha tenido que adelantarse su disolución, en contra de los deseos del Gobierno y de sus aliados.

"La experiencia de la legislatura ha sido tan mala que los españoles saben que no se puede repetir. El Gobierno de España no puede estar condicionado po particularismos que ni gobiernan ni dejan gobernar, por mucho que luego se les llene la boca hablando de gobernabilidad. Al final, sólo han conseguido bloquear la situación: ni moción de censura ni presupuestos", precisó Aznar.

Tras expresar su confianza en que el PP ganará los próximos comicios generales, Aznar indicó que hasta el PSOE sabe que las va a perder y que lo que está en juego es si el próximo Ejecutivo tendrá una mayoría suficiente o una mayoría precaria.

"Ante las elecciones del 3 d marzo", añadió, "yo pido una mayoría para gobernar, para tomar decisiones, para resolver problemas, no para estar en el poder. La cuestión no es el poder, sino la política que se hace con ese poder".

CODIGO PENAL

Por otra parte, el presidente del PP recordó que su partido no votó en el Congreso a favor del nuevo Código Penal porque no incluía el cumplimiento íntegro de las penas para los terroristas.

En este sentido, aludió a unas palabras de González sobre que los terroristas se pudrirían en a cárcel y dijo que tanto él como sus compañeros socialistas de escaño votaron en contra de que los etarras cumplieran toda la pena que los jueces hicieran recaer sobre ellos. "Con este Código Penal", remachó, "los terroristas no se pudrirán en la cárcel. Por eso lo vamos a cambiar en ese punto".

A su juicio, los populares han tenido que llevar la iniciativa en la lucha política contra el terrorismo, ante la "debilidad" y la falta de convicción del Gobierno para hacer frente a este problema.

Sobr la anunciada reunión del Pacto de Madrid, insistió en que lo importante es que de esa cita salga un mensaje de confianza para los ciudadanos y para las fuerzas de seguridad, así como un mensaje de "profunda preocupación" para los terroristas.

"Lo digo", concluyó, "con la autoridad de un partido coherente que siempre ha defendido el cumplimiento íntegro de las penas, que no dice que los asesinos se tienen que pudrir en la cárcel sólo después de un atentado y que, además, ha adquirido un compromiso irrnunciable con el Estado de derecho".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1995
M