AZNAR: "NO QUIERO RADICALISMOS EN EL PP"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, manifestó hoy que en su partido no tienen cabida los radicalismos y dijo en relación con el polémico concejal madrileño Angel Matanzo que una "anécdota" no representa ala "posición general" del PP.

En declaraciones a la Cadena Ser, Aznar definió al PP como "un partido de centro que engloba a la derecha", y en virtud de esta adscripción ideológica aseguró que no desea "más radicalismos" en el PP que los que se derivan de la defensa de las libertades ciudadanas.

Aznar afirmó que se ha dado demasiada trascendencia a la polémica protagonizada por el concejal de su partido Angel Matanzo, quien días atrás intentó cerrar un teatro en el que se representaba una obra qu le caricaturiza.

"Es una buena persona, que a lo mejor a veces se equivoca", agregó Aznar, quien no se desmarcó completamente de las medidas adoptadas por Matanzo y recordó que los responsables del teatro han podido incumplir las ordenanzas de espectáculos. "Deseo que todos los ciudadanos cumplan la ley", dijo.

Aznar, que fue entrevistado en el programa "Hoy por hoy" que dirige Iñaki Gabilondo, respondió a preguntas de parlamentarios como Antonio Romero, de IU, y de Iñaki Anasagasti, del PNV, as como de dirigentes sindicales y empresariales. El líder del PP desgranó las líneas generales del programa de gobierno de su partido para las próximas elecciones.

Sobre la corrupción, el presidente popular recordó que personas "de dentro y fuera de la política" le han propuesto una especie de pacto para no hablar de corrupción, y que a todos ellos les ha dado una misma respuesta negativa.

"Me he negado a eso y me negaré, porque una institución deja de funcionar cuando no es transparente. Yo no mesentaré nunca en ningún cubo de basura para tapar la corrupción. Garantizo el mayor esfuerzo para limpiar a España de la corrupción".

Sobre el diseño futuro del Estado autonómico, José María Aznar aseguró que no le desagrada una configuración del Estado con un funcionamiento similar al de los estados federales.

Aunque dijo que respetará y tratará de desarrollar hechos diferenciales, como la lengua o el concierto económico de Euskadi, su proyecto de gobierno es "para España y no para fragmentos deEspaña".

En el ámbito económico, Aznar insistió en que considera justificada la amenaza del PP de querellarse contra Felipe González, porque "se deben exigir responsabalidades a quien ha entregado un sector estratégico al control extranjero y ha provocado la mayor suspensión de pagos de la historia de España". No obstante, no confirmó si el PP llevará adelante esta querella.

Aznar explicó que que si llega al Palacio de La Moncloa privatizará empresas públicas como Trasmediterránea, Enagas y Endes, reducirá el gasto corriente y suprimirá cuatro o cinco ministerios.

Recalcó que congelará los impuestos y calificó de "profundamente desacertada" la propuesta de Felipe González de aplicar un recargo en las comunidades autónomas para elevar la recaudación impositiva.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1993
JRN