AZNAR NIEGA AUTORIDAD MORAL AL PSOE PARA CRITICAR CASOS DE CORRUPCION DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La sesión de control al Gobierno se inició hoy con una agria refriega entre el presidente, José María Aznar, y el diputado socialista, Jesús Caldera, acerca de los casos de corrupción en los que se encuentran inmersos ocho parlamentarios populares. Aznar negó a los socialistas "atoridad moral" para criticar posibles casos de irregularidad en el PP.

El presidente recordó a los socialistas que tienen más de 30 causas judiciales pendientes, a lo que hay que sumar un senador condenado por violar las normas de financiación de partidos políticos, José María Salas, y un diputado condenado por graves delitos, José Barrionuevo, en esta legislatura.

Caldera, por su parte, acusó a Aznar de tratar de conceder una "patente de corso para los suyos" con declaraciones como las que hizo a pasada semana, cuando afirmó que "por muchos errores que se cometieran en el futuro, jamás podrá superar o igualar lo que ustedes (los socialistas) llegaron a hacer en la vida política española".

A su juicio, esta actitud es incompatible con el principio democrático de control de quien maneja el poder, porque "la honradez no se mide en relación a otros comportamientos sino en relación con la ley".

El PSOE sostiene que los populares carecen de discurso y de medios para luchar contra la corrupció, y que aplican dos varas de medir según a qué partido afecten las irregularidades. "Lo que en otros son gravísimas irregularidades en ustedes son errores", afirmó Caldera.

El portavoz socialista aprovechó la ocasión para recordar al presidente que desde alguna sede de su partido "se envían amenazas de muerte que acaban con graves lesiones para los amenazados", como ha ocurrido en Canarias, ante lo cual el PP ha decidido la destitución del denunciante.

Jesús Caldera llegó incluso a cargar directaente contra el presidente del Ejecutivo al que acusó de recibir dinero en mano de los empresarios.

Aznar, en un tono agrio, insistió en que "durante años ha habido en España muchas irregularidades y mucha corrupción que están comprobando ahora los tribunales. Ustedes", dijo, "tienen un problema porque los que mandaban en su partido en esos años siguen mandando en su partido ahora, ustedes no han renovado nada y piensan que todas las etapas son iguales y que todos los políticos son iguales".

El prsidente finalizó asegurando que los socialistas son los responsables de enturbiar la vida política "en la anterior legislatura y en esta".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1999
SGR