AZNAR, MUY SATISFECHO POR EL 'ESPALDARAZO' DE LA COMISION EUROPEA Y EL FMI A LA POLITICA DE SU GOBIERNO
- Pide que se evite un debate sobre cómo tramitar la reforma laboral para no perder tiempo y crear empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, mostró hoy su satisfacción por el "espaldarazo" al Gobierno que suponen los informe de la Comision Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se resalta que España puede convertirse en una zona estable de inversiones tras la implantación del euro.
Aznar ha hecho hincapié en que ambos organismos vienen a confirmar que nuestro país no sólo estará en la primera fase de la Unión Monetaria, sino que ha entrado en la "cultura" de la estabilidad de las grandes naciones europeas y será centro económico en próximos años.
En su comparecencia ante los periodistas en los jardins del Palacio de La Moncloa, Aznar ha aprovechado la coyuntura para pedir a partidos, sindicatos y patronal, que no pierdan "ni un minuto" en un debate sobre cómo tramitar en las Cortes la reforma laboral, y opten por la fórmula más simple para crear empleo cuanto antes.
El jefe del Ejecutivo no ha querido, sin embargo, desvelar si el Gobierno utilizará la fórmula del decreto ley o proyecto de ley, como exigen PSOE e IU. Sí ha adelantado que, una vez que CEOE y sindicatos firmen el acuerdo social, el 8 de abril, el Consejo de Ministros remitirá el "texto legal" a las Cortes a mediados de mayo.
José María Aznar ha calificado de "extraordinariamente positivo y satisfactorio" los dos informes, el trimestral de la Comisión Europea y el del FMI.
En línea con lo dicho ayer por el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, Aznar se ha distanciado de la política del último Gobierno socialista, recordando que España ha pasado de no cumplir hace un año "prácticamente ninguno" de las cnco variables que determinan el acceso al euro, a estar en la "vanguardia" con tres requisitos cumplidos.
"Estoy convencido de que, a final de año, España cumplirá bien y con rigor esos objetivos (los cinco) y que formaremos parte de ese grupo de cabeza", ha añadido.
El presidente ha afirmado que no tiene previsto un ajuste sobre el Presupuesto general de este año, a pesar de los datos de deuda pública conocidos, porque se están cumpliendo las cuentas públicas "con todo rigor".
También ha peido a sus socios nacionalistas de CiU, PNV y Coalición Canaria que garanticen la continuidad de la "situación politica estable" que vive España y que está en el origen de los favorables datos económicos. Les ha pedido que esos apoyos "no solamente se mantengan, sino que se proyecten hacia el futuro".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1997
G