AZNAR SE MUESTRA ABIERTO AL DIALOGO CON EL PSOE, PERO LE ACUSA DE INTENTAR PROVOCAR UNA FRACTURA SOCIAL E INSTITUCIONAL
-Rechaza en el fondo y en la forma la declaración de Lizarra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidentedel Gobierno, José María Aznar, ofreció hoy al PSOE un diálogo abierto y sin condicionantes, en respuesta al llamamiento formulado por el candidato socialista, José Borrell, aunque al mismo tiempo acusó a los socialistas de haber intentado una fractura "social" e "institucional" de la sociedad española con motivo de la sentencia del "caso Marey".
En una rueda de prensa celebrada en Bogotá, Aznar recordó que él hizo una oferta de diálogo al primer partido de la oposición sobre cuestiones como la renovaión del Tribunal Constitucional y la lucha antiterrorista.
Añadió que mantiene ese ofrecimiento y que confía en que el PSOE resuelva la encrucijada en que viven sobre quien debe ser su interlocutor en las relaciones con el Ejecutivo.
Por otra parte, Aznar acusó al PSOE de haber intentado provocar una "fractura social" con motivo del encarcelamiento de José Barrionuevo y Rafael Vera, "pero la sociedad española no está ahí, afortunadamente".
Añadió, sin citar al PSOE, que también intentó provoar "una fractura institucional", con sus críticas al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Javier Delgado, algo que "se ha demostrado como un perfecto disparate".
"Realmente", agregó, "a lo largo de estas últimas semanas se han dicho cosas y se han tenido actitudes que trascienden con mucho lo que es el ámbito de la responsabilidad exigible a algunas personas y a algunas organizaciones, y que sería bueno que definitivamente desaparecieran".
Aznar señaló que "afrtunadamente en España, vivimos desde 1978 y desde nuetra Constitución, en un Estado de Derecho, y tenemos la suerte y el problema, si usted quiere, de que el Estado de Derecho se cumple y se ejecuta".
A su juicio, "actúa de modo muy irresponsable quien cuestiona el funcionamiento del Estado de Derecho o quien cuestiona la independencia de quienes tienen la obligación de aplicar y ejecutar la ley".
EL CASO GAL
El presidente del Gobierno insistió en que el Ejecutivo no tiene nada que ver con la entencia del "caso GAL". "Ya se ha dicho, y yo lo vuelvo a repetir: ni ha sido causante, que por otra parte sería muy fácil repasando la historia ver quienes son los causantes y por qué, ni tampoco ha sido beneficiario".
Aznar opinó que de un eventual indulto a Barrionuevo y Vera debe hablarse cuanto menos mejor, por respeto a la decisión del Tribunal Supremo y para que no se interprete que hay presiones al Gobierno que para resuelva en ese sentido.
Sobre la declaración de Lizarra, Aznar fue tajate. "Yo la rechazo, expresa y formalmente, en su fondo y en su forma, y desde luego no me parece una actitud seria ni responsable el pretender jugar ahora con las ansias o con los deseos de paz que tienen muchos ciudadanos del País Vasco", indicó.
"Por decirlo de otra forma", agregó, "ni Herri Batasuna va a fijar el grado en que un demócrata es más o menos dialogante, ni los demócratas pueden aceptar de ninguna manera, encima, que Herri Batasuna fije los elementos básicos del diálogo", remachó.
Anar añadió, en alusión a una eventual tregua de ETA, que "aunque pudiera haber algún anuncio proveniente de los sectores que no desean la paz, yo sé muy bien que no desean la paz".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1998
J