AZNAR EN MEXICO. LA BODA DEL PRESIDENTE FOX, PROTAGONISTA DE LA CUMBRE HISPANO-MEXICANA
- Aznar envió a un mariachi a la cena oficial ofrecida por el presidente de México
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
L boda de Vicente Fox con su ex portavoz del Gobierno, Marta Sahagún, es el asunto informativo más importante de las últimas semanas en México, tanto que los noticiarios televisivos abren sus programas con la boda "sorpresiva y secreta".
Las radios mexicanas repiten constantemente el momento en el que Fox y la ya primera dama del país se dicen "sí" después de las preguntas de rigor del juez que los casó.
Las emisoras insisten en cómo fue la ceremonia, en el vestido color perla de la novia y el comntario de Marta Sahagún cuando se le pidió que besara al novio: "Será una foto que recorrerá el mundo".
Los hijos del presidente no acudieron a la ceremonia, al encontrarse en Roma de vacaciones. No faltan, sin embargo, analistas en los medios de comunicación mexicanos que califican de "operación de imagen" el matrimonio civil de Fox y Sahagún. El presidente, aunque vive momentos de popularidad altos, empieza a ver cómo las encuestas le son menos favorables.
Las diferencias con el PAN, el Partidode Acción Nacional que le llevó a la Presidencia, empiezan a regatearle el apoyo obtenido hace un año, mientras que el Parlamento impide algunas reformas planteadas por Fox y su Gobierno.
Fuentes del Gobierno español dijeron a Servimedia que el presidente Aznar llegó al acto de bienvenida en el Palacio Nacional sin conocer el hecho del matrimonio civil y que fue el propio Fox el que le dijo a Aznar que debía felicitarle por su cumpleaños, por el aniversario de su éxito electoral y, también, por un asuto más: su boda.
Aznar le pidió anunciarlo él personalmente, cosa que hizo y que fue, en realidad, el anuncio oficial del matrimonio civil del presidente de México a todo el país.
UN MARIACHI, REGALO DE AZNAR
Fuentes de la delegación del Gobierno español dijeron que el secreto y sorpresivo matrimonio civil había hecho imposible que el presidente Aznar prepara un regalo, aunque era su intención festejar la boda enviando a la cena oficial -celebrada a las 21.00 horas de México, 04.00 horas en Espña- un mariachi al Palacio Nacional.
En su intervención, José María Aznar dijo que había tenido "el placer de ser el primero en felicitar a Fox por la celebración de su boda; incluso algunos me han dicho a mediodía que se habían enterado de la boda por mí. Este es un nuevo oficio en el que aún no había hecho mis pinitos, pero empiezo a hacerlos".
También aprovechó la oportunidad para ser el primer mandatario en felicitar a la señora de Fox en un acto oficial: "Le deseo un matrimonio lleno de ventras y felicidad".
LOS GRANDES ASUNTOS, EN SEGUNDO PLANO
El terrorismo y la colaboración antiterrorista de México con España, la liberalización del sistema energético, los encuentros empresariales y los acuerdos con la UE han pasado a un segundo plano en la Ciudad de México, al menos ante la opinión pública.
En la rueda de prensa entre Aznar y Fox, quedó clara la voluntad de ambos gobiernos de intensificar la lucha contra ETA y los presuntos terroristas que aquí residen. No está siendo fácil coneguir información sobre este asunto. De hecho, el presidente Aznar dijo a los periodistas que los medios deben comprender que ni él ni Fox entren en detalles.
Fuentes del Gobierno español en México no se atreven a precisar cuántos presuntos etarras hay en el país, al tiempo que niegan que la Justicia mexicana tenga abiertos en estos momentos procesos de extradición de presos de ETA a España.
Sin embargo, desde la Administración mexicana se habla de que en este momento podrían estar abiertos una vintena de procesos de extradición, circunstancia ésta negada rotundamente por la delegación española en México.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
F