AZNAR MANTENDRA SUS PARMETROS DE POLITICA ECONOMICA A PESAR DE LOS ATENTADOS CONTRA ESTADOS UNIDOS

- Durante la presidencia europea, España apostará por la lucha contra el terrorismo y la ampliación de la Unión

- Consideró que algunos países latinoamericanos deben de lanzar políticas que incrementen la confianza de los inversores

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que mantendrá los parámetros de su política económica previstos antes de los atentados del pasado oce de septiembre contra los Estados Unidos y de la situación de crisis internacional agravada por estos hechos.

Aznar, que hizo estas declaraciones durante su intervención en el III Foro de Empresas Latinoamericanas, indicó que España "va a mantener los parámetros de su política económica", que seguirá pivotando sobre la estabilidad, la liberalización y las reformas estructurales.

En este sentido, el presidente del Ejecutivo destacó que "tenemos una economía saneada para hacer frente a esta situaión" de incertidumbre y desaceleración económica mundial, como lo demuestra que España mantiene el equilibrio presupuestario, continúa reduciendo la deuda y la inflación, todo ello beneficiado por los bajos tipos de interés.

A su juicio, "cuando hay incertidumbres hay que analizar dos cuestiones: cómo podemos recuperar la confianza y cómo podemos fortalecer nuestra coherencia" y, a su juicio, esto se logra cuando el mando de la política tiene un "rumbo claro".

PRESIDENCIA EUROPEA

José María Aznr también se refirió a la política que tiene previsto llevar a cabo a partir del próximo 1 de enero de 2002, cuando España ostente la presidencia de la Unión Europea.

El presidente del Ejecutivo anunció sus prioridades durante el mandato español: lucha contra el terrorismo, proceso de reformas, aplicación del euro y ampliación de la Unión Europea (UE).

Asimismo, apostó por llevar a cabo políticas, dentro de la Unión Europea, enfocadas al fortalecimiento de las relaciones entre Europa y Estados Undos, a un acercamiento con Rusia, tras el cambio "estratégico de primera magnitud" hecho público por este país, al diálogo euro-árabe y a políticas de solución del conflicto en Oriente Medio y Asia Central.

Respecto al euro, el presidente consideró que si España no hubiera entrado en la moneda única, "no tendría una economía tan saneada" y añadió que el euro es un instrumento "vital". Agregó que no se había producido nunca en Europa una política de tan amplia envergadura como la creación del euro.

LTINOAMERICA

Por otra parte, Aznar consideró que otra de las prioridades que debe tener España durante su presidencia de la UE es Latinoamérica, donde "somos el primer inversor europeo y el segundo mundial".

En este sentido, reconoció que la situación en América Latina tiene dificultades, aunque "el conjunto Iberoamericano está mejor que hace 10 años" y consideró que en algunos de estos países tienen que lanzar políticas que incrementen la confianza, de forma que su apertura al exterior les permit recibir más inversión exterior.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2001
D