AZNAR Y KOHL APUESTAN POR EL EURO Y LA AMPLIACION DE LA UE A LOS PAISES DEL ESTE
- Aseguran que la lucha contra el desempleo es prioritaria en sus gobiernos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el canciller alemán, Helmut Kohl, apostaron hoy firmemente por la moneda única y la integración de los países del Este en la Unión Europea (UE), aunque no concretaron el coste de esa ampliación y su repercusión en los fondos de cohesión.
Aznar y Khol comparecieron ante los medios de comunicación para informar de la cumbre hispano-alemana concluida hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que ha servdo para reforzar unas relaciones que ambos líderes calificaron de "excelentes".
Durante el encuentro, los dos jefes de gobierno compartieron "valores morales, políticos y económicos" con vistas a la construcción de la UE y aseguraron que "comienza una etapa en Europa de gran transcendencia".
El jefe del Gobierno español subrayó su apuesta por un escenario político "estable" ante los nuevos retos de la moneda única y añadió que no es el momento de los "expermientos, sino de las apuestas seguras". Según Aznar, ambos mandatarios coincidieron en que la lucha contra el desempleo es una de las prioridades de sus gobiernos, con medidas de formación y reformas económicas, y puso como ejemplo la modificación que pretende el Ejecutivo español del IRPF.
Por su parte, Kohl insistió en que no será posible la ampliación de la UE a los países del Este sin un esfuerzo "solidario" del resto de los países integrados, de la misma manera que se hizo con España y Portugal para su ingreso en la Unión.
No bstante, declaró que durante esta cumbre no concretaron el presupuesto que se deberá gastar en la ampliación, ni cómo va a afectar a los fondos de cohesión.
Aznar aseguró, respecto al coste de la ampliación, que "aunque existe el problema, no queremos pegarnos a los problemas" y lo comparó con el escepticismo que existía en Europa sobre la entrada de España en la moneda única. "Se decía que no entraríamos y ahora cumplimos los criterios de convergencia", afirmó.
VALOR SEGURO
El canciller alemán que se enfrenta a sus elecciones generales el próximo mes de septiembre, se autodefinió como "valor seguro" para la construcción europea, y contó con el apoyo incondicional del presidente español.
Aznar le calificó de "amigo y compañero de partido" (Partido Popular Europeo) y defendió su continuidad en Alemania porque "es muy importante para Europa y Alemania".
Durante esta cumbre bilateral, el presidente del Gobierno confirmó que en el pasado Consejo de Ministros se dio luz verde al programa "Lopard", por el que España impulsará con Alemania la fabricación de más de 200 carros de combate. Defendió esta decisión por ser una "necesidad" para la modernización de las Fuerzas Armadas españolas.
Al término del encuentro hispano-almemán, Aznar y Kohl visitaron al Basílica de San Lorenzo de El Escorial, la biblioteca, el coro, la sacristía, el Panteón de los Reyes y la habitación de Felipe II.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1998
R