AZNAR JURA VELAR POR LA "CONTINUIDAD HISTORICA" DE ESPAÑA EN SU TOMA DE POSESION COMO MIEMBRO DEL CONSEJO DE ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno José María Aznar juró hoy en su toma de posesión como miembro del Consejo de Estado que piensa velar por la "continuidad histórica" de España desde su nuevo cargo en el órgano que está estudiando, a propuesta del Ejecutivo, una reforma de la Constitución.
Aznar afirmó en un discurso de apenas diez minutos de duración que para él constituye un "honor no exento de responsabilidad" formar parte de este órgano consultivo del Gobierno, a quien José Luis Rodríguez Zapatero ha encargado la elaboración de un informe sobre la modificación de la Carta Magna.
"Aportaré de forma modesta pero sin ninguna vacilación mi deseo de que por encima de las orientaciones políticas propias de cada gobierno prevalezca la continuidad histórica de España y la voluntad de convivencia y libertad, cuestiones ambas que desde no hace tanto, sólo 26 años, están reflejadas en la Constitución de todos", dijo.
El presidente de la Fundación FAES aludió precisamente a las "tareas que recientemente se le han encomendado" al Consejo de Estado para determinar la reforma del Senado, la inclusión de los nombres de las comunidades en la Constitución, permitir que una mujer de la Casa Real pueda alcanzar la Jefatura del Estado e introducir una mención a la Constitución Europea.
Aznar, que es el primer ex presidente del Gobierno que entra a formar parte del Consejo de Estado gracias a una iniciativa legislativa emprendida por José Luis Rodríguez Zapatero nada más llegar a La Moncloa, expresó que ser el primer ex gobernante que llega a esta institución "añade mayor responsabilidad" a sus funciones.
"El Consejo de Estado velará por la observancia de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico. Con esta voluntad vengo yo a ocupar esta plaza, dar mi opinión en los asuntos que aquí se estudian e intentar que con ella se cumpla la Constitución y las normas del Estado de Derecho. Y todo ello, naturalmente, al servicio de la nación española, cuyos ciudadanos unidos son los titulares de la única soberanía que reconocemos", agregó.
"CONSAGRADO AL SERVICIO DEL ESTADO"
Aznar ofreció toda su "colaboración y trabajo" a los miembros del Consejo de Estado a partir de su experiencia en las distintas administraciones como funcionario, primero; presidente de la Junta de Castilla y León, después; y jefe del Gobierno, en su última etapa.
Por su parte, el presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, dio la bienvenida a Aznar "con alegría" en un discurso inicial al afirmar que con esta incorporación la institución "se enriquece" y obtiene una "valiosísima colaboración".
Rubio Llorente manifestó que el ex presidente del Gobierno ha estado "siempre consagrado al servicio del Estado" en las distintas tareas profesionales que ha desarrollado durante varias décadas.
El presidente del Consejo de Estado destacó la "mano firme" que ha mostrado siempre Aznar a la hora de defender sus convicciones y elogió su decisión de no presentarse a la reelección como presidente del Gobierno tras dos mandatos al frente del Ejecutivo.
Aznar, que optó por la fórmula del juramento en su toma de posesión del cargo, estuvo acompañado de su mujer, Ana Botella; del secretario general de la Fundación FAES, Javier Fernández-Lasquetty; y del ex ministro de Justicia José María Michavila.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2005
A