AZNAR INTENTA TRANSMITIR ESTABILIDAD TRAS LAS AFIRMACIONES DE PUJOL Y ASEGURA QUE NO CAMBIA EL GOBIERNO "NI AHORA NI EN AGOSTO"
- El PP admite que líder de CiU quiere adelantar los comicios catalanes a1998
- Cascos: El PP sólo conoce los aros de la bandera olímpica y no pasa "por ningún otro aro"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado hoy que no piensa remodelar el Ejecutivo "ni ahora,ni julio, ni en agosto", en alusión a las especulaciones que se han desatado en por el infarto de miocardio sufrido por el titular de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, y tras las críticas a otros miembros del gabinete.
Aznar ha intentado mostrar fortaleza política, con esta y otras aseveraciones de estabilidad de Gobierno y parlamentaria, durante una intervención ante la Junta Directiva Nacional del partido que ha analizado hoy la política del partido en Cataluña y el País Vasco. Previamente se ha reuido en `maitines' la cúpula del partido y la consigna era transmitir la idea de que los últimos discursos de Pujol son en clave electoral
No obstante, la `sombra' del adelanto en las Elecciones Catalanas a otoño de 1998 y el tono de Pujol ha planeado durante toda la mañana en la sede nacional de los populares. En público se rechaza la idea de que ese adelanto signifique una ruptura PP-CiU, pero se admite en privado lo evidente de las intenciones del líder de CiU.
Al margen de las declaraciones deAleix Vidal Quadras sobre la "falta de educación" de Pujol por decir que va a hacer "pasar por el aro" al PP, la consigna general era restar importancia a lo dicho por el presidente de la Generalitat, por ser "declaraciones en un mitin" de partido. Así lo ha dicho el coordinador general del PP, Angel Acebes, quien ha informado a los periodistas al término de la reunión.
Según otras fuentes del PP asistentes a la Junta de hoy, el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, ha emplead la ironía para responder a Pujol, señalando que el PP sólo conoce los cinco aros de la bandera olímpica y que no pasa "por ningún otro aro".
Acebes ha explicado que Cascos también ha señalado que no hay que confundir "seriedad, el rigor y la credibilidad" del Gobierno con una supuesta "debilidad" derivada de los vaivenes que impone CiU. El `número dos' del Gobierno ha insistido en que su partido está cumpliendo los pactos con los nacionalistas y que ya tiene una cierta "tradición" de pactos con "buenresultado".
"TRANQUILIDAD Y PROGRESO"
Tras el viceopresidente, ha tomado la palabra José María Aznar para advertir que no tiene la menor intención de relevar ministros y, muy al contrario, ha resaltado la estabilidad de su Gobierno y el cumplimiento de lo comprometido en el Debate de Investidura, hace ahora un año. Aznar ha hecho un balance en el que "tranquilidad y progreso" son las características fundamentales.
A juicio del líder del PP, los socialistas están haciendo una oposición "desorienados, absolutamente sin alternativa" a los problemas que tiene planteados la sociedad española. "La oposición sigue `congelada' en su pasado y sin plantear ninguna alternativa importante y seria", remachó el jefe del Ejecutivo ante el máximo órgano del PP.
Hoy, a su juicio, hay "estabilidad de Gobierno y estabilidad parlamentaria", alusión ésta a los acuerdos con los nacionalistas, a pesar de las últimas afirmaciones hechas por Jordi Pujol. "Se van a cumplir plenamente los objetivos establecidos para oda la legislatura", según Aznar.
El presidente no contempla un escenario que suponga "reducción de la legislatura", en línea con lo dicho por el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, el pasado viernes sobre el calendario electoral: "Las Elecciones Generales son en el 2000".
José María Aznar ha matizado que tener acuerdos con CiU "no significa estar de acuerdo en todo" y reconoció que hay asuntos en los que no se está de acuerdo en todo.
El presidente del Gobiern ha insuflado a los asistente a la Junta Directiva del PP optimismo económico, detallando, por ejemplo que el plan de estabilidad que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros prevé un crecimiento del 3.2% del PIB y sólo un 2.8% de inflación para 1997.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1997
G