AZNAR INSTA A ZAPATERO A RECUPERAR LA CONCORDIA Y ACABAR CON LA CRISPACION

- "Necesitamos que las divergencias no caigan en la agresión, necesitamos que la ley se respete siempre, y que el espíritu de concordia, sin ira, sea la regla general en la que nos movamos cotidianamente"

SEGOVIA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, hizo hoy un llamamiento a José Luis Rodríguez Zapateo para recuperar la concordia en la vida política y acabar con la crispación tras la caída del régimen de Sadam Husein y los ataques que han sufrido más de 180 sedes del Partido Popular y muchos de sus dirigentes.

En la clausura de un acto del PP en Segovia bajo el lema "Cumplimos", al que asistieron cerca de 1.500 militantes y simpatizantes populares, Aznar afirmó que España no necesita "líderes de la agitación ni profesionales de la pancarta", sino políticos que respeten las reglas de convivencia, n caigan en la agresión y fomenten la concordia.

"Necesitamos que se respetan las reglas, necesitamos buenos proyectos, buenas ideas que se puedan confrontar y discutir serenamente, necesitamos que las divergencias no caigan en la agresión, necesitamos que la ley se respete siempre, y que el espíritu de concordia, sin ira, sea la regla general en la que nos movamos cotidianamente", dijo.

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo señaló que el secretario general del PSOE y el coordinador general de Izquieda Unida "no son nada" una vez que ha terminado el argumento de la guerra. Auguró que ahora podrán verse sus políticas porque "una cosa es tener pancartas y otra cosa es tener proyectos, una cosa es dar gritos y otra cosa es tener ideas, una cosa es salir con Llamazares de manifestación y otra cosa es tener un proyecto para el país. Una cosa es creer que se es un dirigente político y otra cosa es tener una idea de España en la cabeza para el futuro".

Aznar interpretó que algunos partidos de la oposicin no estaban muy contentos el miércoles por la caída del "muro de Bagdad", ya que pensaban concurrir a las elecciones autonómicas y municipales con el argumento de las "desgracias ajenas". Pidió a los militantes y candidatos del PP que salgan a la calle en la campaña para demostrar que ellos hacen cosas por los ciudadanos "mientras otros ponen las injurias, las piedras y la represión".

Previamente, había puesto como ejemplo de mejora y eficacia la autopista de peaje entre la N-VI y Segovia, recién inagurada, por la que puede llegarse "más rápido y más seguro" a esta ciudad desde Madrid. Aseguró que el trazado de AVE también está licitado y aprobado, a pesar de que algunos pensaban que era una "fantasía" atravesar la Sierra de Guarradama. Este y otros proyectos son los que, a su juicio, harán que el PP gane las elecciones autonómicas y municipales del 25 de mayo.

"NO CANTAMOS VICTORIA"

Resaltó que tanto el Gobierno como el Partido Popular han hecho en todo momento lo que tenían que hacer, tambiénen la crisis de Iraq. Aznar aseguró que, a pesar de la caída del régimen de Sadam Husein en apenas 21 días de conflicto militar, es necesario mantener la "serenidad" y no ser triunfalista, al contrario de lo que podrían pensar algunos.

"No cantamos victoria", dijo. "Hemos cumplido con nuestra responsabilidad, hemos hecho lo que teníamos que hacer, podéis estar orgullosos y satisfechos de haber hecho lo mejor para España, lo mejor para nuestra seguridad, lo mejor para la paz del mundo y lo mejor para e pueblo iraquí".

Criticó la habitual presencia de Zapatero y Llamazares en movilizaciones y concentraciones ciudadanas y, con un tono irónico, les reprochó que ni ellos ni ningún dirigente del Partido Socialista o de Izquierda Unida hayan dado la cara en la manifestación contra los juicios y los asesinatos políticos de los últimos días en Cuba.

"Yo creía que en esa manifestación iban a estar Zapatero y Llazamazares, pues no han estado ninguno de los dos", añadió. "O tienen la suerte de estar de vcaciones o eso de Cuba ideológicamente les puede coger a los dos de cerca y, amigo, eso sólo lo condenan por comunicados. Poner la cara y tener el coraje de que se le vea a uno ahí, eso ya es distinto".

Por último, el presidente recalcó que él no se marcha de vacaciones esta Semana Santa y se queda trabajando. De hecho, el lunes iniciará una visita oficial a Polonia y, posteriormente, se trasladará a Atenas (Grecia) para firmar la adhesión a la Unión Europea de diez nuevos países. En la tarde del miéroles o la mañana del jueves, regresará a Madrid.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2003
PAI