Aznar insiste n que González debe responder de las ayudas a KIO ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del Partido Popular (PP), Javier Arenas, desmintió hoy que el PP vaya a aflojar su estrategia de oposición al Gobierno ante la posibilidad de que las elecciones sean finalmente en otoño, como vienen sosteniendo oficialmente Felipe Gonzále y el PSOE en su conjunto.
Siguiendo esa hipótesis, la cúpula del partido conservador habría decidido en una reunión mantenida hace dos semanas en Rascafría (Madrid) rebajar el tono de sus denuncias, para no "quemarse", habida cuenta de que quedarían todavía ocho meses de legislatura.
En rueda de prensa para presentar el nuevo logotipo del PP, Javier Arenas comentó que "en ningún caso nos hemos planteado rebajar nuestra estrategia de oposición (en la reunión de Rascafría). El PP va a mantener su posición implacable al Gobierno y su línea de discusión política con la mayoría que lo sustenta".
En su opinión, esto "no va a impedir en absoluto" la presentación de propuestas a la sociedad española. El PP cree que ambas actuaciones son "compatibles" y que no obligan a rebajar el tono de oposición.
En esta línea, el presidente del partido, José María Aznar, volvió hoy a atacar al Gobierno por su actuación en la llegada a España y posterior crisis del grupo KIO, y ratificó la amenaza del PP de qerellarse contra Felipe González por prevaricación.
Según Aznar, lo que debería haber hecho el Ejecutivo cuando los kuwaitíes mostraron interés por invertir en España es "estimar el rigor y el control, porque hemos pagado más de 80.000 millones de pesetas en ayudas públicas a esas empresas y de eso nos tiene que responder el Gobierno".
ADMINISTRACION UNICA
"Hay serias dudas", añadió Aznar en declaraciones a Onda Cero Radio (OCR), "sobre que el Gobierno haya cumplido la legalidad en el trámite d inversiones de KIO en España y, en consecuencia, vamos a exigir el cumplimiento de la legalidad y las responsabilidades que de ello se pudiesen derivar".
Por otro lado, según publica hoy el diario "El Mundo", el PP ha decidido aprobar en su próximo Congreso, los días 5, 6 y 7 de febrero, que la propuesta de administración única hecha por Manuel Fraga sea incluida en el programa electoral.
En otra de las ponencias de ese congreso se contempla la supresión del Ministerio de Justicia porque su funconamiento y el de la justicia en su conjunto es "lento, ineficaz y de baja calidad".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
G