AZNAR EN LA IDC: "VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD, POR FORTUNA, `DESCONFESIONALIZADA' DE TODO PODER RELIGIOSO"
- El líder del PP pide a la Internacional Democristiana un "modelo" para la incorporación de los países del Este a la democracia liberal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar defendió hoy en Bruselas, en el XI Congreso de la Internacional Democrata Cristiana (IDC), la idea de que es el momento de extender la democracia liberal a antiguas dictaduras porque vivimos "en una sociedad ecularizada y, por fortuna, `desconfesionalizada' de todo poder religioso".
Según informa la Oficina de Información del PP, Aznar afirmó en la capital belga que la IDC tiene "como tinte de gloria" no haber sido nunca "cómplice" de esas dictaduras "de derecha o de izquierda". Recordó al respecto y "de forma dolorida" los casos de Cuba y Guinea Ecuatorial, "dos naciones cercanas y hermanas que sufren dictaduras inmerecidas". "Nosotros", apostilló, "siempre hemos estado del lado de la libertad".
El íder del PP pidió a los partidos integrantes de la IDC un "modelo" que garantice las mayores cotas de libertad y desarrollo sostenido "especialmente en aquellos países que, recién salidos del socialismo real, pueden verse aquejados de la tentación de recurrir a los fantasmas del pasado para mejorar el incierto presente".
Este es el momento, prosiguió, de "tender la mano" a las "realidades políticas" que defienden la democracia liberal, la "integración" de las clases sociales y la preocupación constant por la cooperación internacional.
"Creo que esta Internacional debe hacerse poderosamente visible en países recién accedidos a la democracia, como pueden ser los del Este de Europa, como pueden ser varios hispanoamericanos, como pueden ser varios en Asia y en Africa, y la aproximación y la unidad de las fuerzas populares debe ser por ello uno de nuestros objetivos prioritarios".
Para ello, es necesario, añadió Aznar, "no sacrificar el éxito al mantenimiento de la pureza ideológica originaria, cobinando la oferta ideológica con las posibilidades concretas de actuación en la sociedad secularizada y, por fortuna, `desconfesionalizada' de todo poder religioso".
"Antes es la persona que el Estado", fue otra de las ideas que hoy defendió Aznar en el XI Congreso de la IDC.
"El Estado", explicó, debe subordinar su actuación al bienestar de la persona y no al reves. El Estado, en consecuencia, no debe intentar sustituir a la persona en la libre organización de sus actividades y en la composiciónde los grupos intermedios que estime convenientes. El Estado es subsidiario de todo lo que antecede. Es es garantía de igualdad pero nunca sustitutivo de la libertad. En definitiva, sólo una visión equilibrada y consiguientemente personalista de la sociedad es la que permite la realización práctica de valores como la libertad, la igualdad y la solidaridad", agregó.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
G